Kicillof reafirmó el compromiso con la infraestructura y el ambiente en Luján

El gobernador y el intendente Leonardo Boto recorrieron obras y destacaron la inversión en infraestructura, cultura y ambiente en la provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el municipio de Luján, donde supervisó los avances de la obra de mejoramiento del tramo medio del Río Luján. Lo hizo junto al ministro de Infraestructura y Servicios PúblicosGabriel Katopodis, y el intendente local, Leonardo Boto. Durante la jornada, también participó de la inauguración del Centro Cultural “Doña Ana de Matos”.

En relación a los trabajos sobre el río, el mandatario bonaerense aseguró que “la obra del Río Luján va a transformar la región y va a impulsar su desarrollo durante las próximas décadas: este es uno de esos grandes proyectos de infraestructura que solo puede promover y realizar el Estado”. Y añadió: “Así como incluye el dragado, el ensanche y la construcción de nuevos puentes, también estamos haciendo las cloacas y todas las obras de ingeniería necesarias para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”.

El recorrido incluyó la zona comprendida entre los puentes Mitre y De las Tropas, donde se desarrollan los trabajos principales. También se llevó a cabo el pre-estreno del documental Luján, crónicas de un río que nunca duerme, que narra las historias de vida de quienes fueron afectados por las inundaciones en la región. Con una inversión superior a los $100.000 millones, la intervención permitirá aumentar la capacidad del río para evacuar grandes volúmenes de agua.

Respuesta al abandono de Nación y respaldo del intendente

Kicillof remarcó que “al contrario de un Gobierno nacional que niega el cambio climático, en la Provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que la cuestión ambiental merece un lugar central en la agenda”. “Se requiere comprensión, decisión política y grandes inversiones: eso es lo que estamos haciendo con esta obra histórica para Luján y todos los municipios de la zona”, subrayó.

El Centro Cultural “Doña Ana de Matos”, recientemente inaugurado, es el primer espacio cultural turístico municipal del distrito. Fue financiado con aportes del municipio y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través del Programa de Desarrollo Turístico Bonaerense. El nuevo edificio albergará oficinas de la Secretaría de Cultura y Turismo local.

El intendente Leonardo Boto celebró la concreción de ambos proyectos. “La obra del Río Luján la estábamos esperando hace más de 100 años en el municipio: cuando las cosas se hacen bien, se construye una política pública, y hay compromiso por parte del Estado, los resultados son concretos y benefician a toda la comunidad”, afirmó. En cuanto al centro cultural, agregó: “Este espacio estará abierto y disponible para toda la comunidad: el arte nos conecta y es indispensable para todos los lujanenses”.

Finalmente, Kicillof reflexionó sobre el rol de la obra pública y la inversión estatal: “Nos quieren imponer que la obra pública es mala palabra, nada más alejado: es mejorar las condiciones de vida a los ciudadanos, es prevenir inundaciones, y es abrir espacios culturales como lo estamos haciendo hoy”. Y concluyó: “La provincia de Buenos Aires va a seguir por el mismo camino: invirtiendo en infraestructura, en cultura, en educación, y dando respuestas a cada uno de los y las bonaerenses”.

Durante su visita, el gobernador también recorrió las obras que se están llevando adelante en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo, donde se ampliará la superficie del Pabellón Balcarce y se pondrá en valor la infraestructura general del predio.

Acompañaron las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; y de Políticas Culturales, Victoria Onetto; el subsecretario Técnico, Administrativo y Legal del Instituto Cultural, Tomás Viviani; los intendentes de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; de Castelli, Francisco Echarren; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Suipacha, Juan Luis Mancini; de Moreno, Mariel Fernández; el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli; la directora del Complejo Museográfico, Viviana Mallol; el representante del colectivo “Inundados de Luján”, Sergio Frascaroli; además de funcionarios, funcionarias, concejales y concejalas locales.