Los aspirantes podrán realizar la inscripción en la página oficial de la UNQUI. También anotan para los nuevos cursos y talleres gratuitos para adultos mayores. Acá, el paso a paso de ambas ofertas.

El ciclo lectivo 2024 en la Universidad de Quilmes (UNQUI) ya está en marcha pese a los recortes y cambios obligados por el escaso presupuesto que envió el gobierno nacional de Javier Milei.
La inscripción se dirige a nuevos aspirantes a carreras de grado y pregrado de la modalidad a distancia en las 14 carreras con las que cuenta la UNQUI. Se trata de una gran oportunidad para que personas de todas las edades continúen sus estudios o avancen en diferentes áreas de conocimiento.
Los aspirantes podrán realizar la inscripción en la página oficial de la casa de estudios, ingresando a este link. Para ello, hay que seguir el siguiente paso a paso:
- En primer lugar hay que registrase creando un usuario, colocando el correo electrónico en donde recibirás todas nuestras comunicaciones.
- Completar en su totalidad el formulario en línea, prestando especial atención a los datos requeridos como obligatorios con un asterisco* y a la elección de carrera/s. Unicamente se podrá hacer cambios mientras el período de inscripción se encuentre abierto.
- Subir la documentación requerida en la solapa «Documentación».
- Completados todos los pasos anteriores, presionar «Confirmar»»(margen superior derecho) y se descargará un archivo con el nombre «salida.pdf». Ante cualquier problema técnico al completar la Ficha de Preinscripción hay que comunicarse directamente con soporte@uvq.edu.ar, o al 1166414809 (WhatsApp, sólo mensajes de texto).
- Verificar que «salida.pdf» esté visible junto con el resto de los documentos que fueron subidos. Esto indica que se generó la «Ficha de preinscripción» y está lista para ser procesada.
Vale recordar que al momento de entregar los documentos, es clave tener en cuenta las siguientes especificaciones:
- Solo se pueden adjuntar archivos en formato PDF y únicamente cuando todas las pestañas del formulario de preinscripción estén completas.
- Hay que generar un único archivo por cada documento requerido, cada archivo deberá contener todas las páginas que hacen a ese documento (frente y dorso) Es decir: un sólo archivo para el DNI (frente y dorso), uno para el Analítico, y otro para el Diploma de nivel medio (Frentes y dorsos), uno para el Analítico de nivel Terciario (frente y dorso), etc. Revisar que todas las imágenes se vean completas y sean legibles.
- Hay que nombrar cada archivo con tu número de DNI (sin puntos) y luego, el nombre del documento que representa. Por ejemplo 12345678_diploma_nivel_medio.pdf; 12345678_analitico_nivel_medio.pdf; etc (El tamaño máximo permitido por archivo es de 500 MB).
- En la solapa «Documentación» encontrarás un menú desplegable. Hay que elegir el tipo de documentación que corresponda y adjuntá el archivo. Si se cargaron correctamente se verán en el perfil de cada usuario.
Estas son las carreras a distancia de la Universidad de Quilmes
Dentro de la oferta académica, la UNQUI cuenta con 14 carreras que se pueden realizar a distancia, ya sean tecnicaturas como licenciaturas. Ellas son:
- Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
- Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades (CCC).
- Licenciatura en Educación (CCC).
- Licenciatura en Geografía (CCC).
- Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios.
- Contador Público.
- Licenciatura en Turismo y Hotelería.
- Licenciatura en Turismo y Hotelería (CCC).
- Licenciatura en Administración.
- Licenciatura en Administración (CCC).
- Licenciatura en Gestión del Comercio Internacional.
- Licenciatura en Gestión del Comercio Internacional (CCC).
- Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales.
- Licenciatura en Artes y Tecnologías (CCC).
La UNQUI también inscribe a sus cursos para adultos mayores
Paralelamente a la inscripción a las carreras a distancia, la UNQUI abrió la inscripción a cursos y talleres gratuitos para adultos mayores. Hay de distintas especialidades, desde manejo de redes sociales u otros tecnológicos hasta o alguno referidos al cuidado personal. Los afiliados a PAMI deben anotarse de una manera y quienes no estén asociados a la obra social, de otra.
la inscripción a los cursos y talleres para adultos mayores ya se encuentra abierta hasta el 26 de abril de 2024. Todas las propuestas de capacitación son gratuitas y destinadas a personas jubiladas y/o mayores de 60 años.
Las personas interesadas en participar de los cursos y talleres pueden anotarse de dos maneras:
- Quienes sean afiliados y afiliadas a PAMI: La inscripción se realizará a través de este link.
- Adultos mayores no afiliados y afiliadas a PAMI e interesados en cursos UNQ: Deberán acercarse a realizar la inscripción de forma presencial o, si van a cursar de forma virtual, deben escribir al WhatsApp al 11-2396-1969.
En ese caso, para inscripciones presenciales o en caso de dificultades para hacerlo virtualmente, se pueden acercar de lunes a viernes de 11:00 a 18:00hs al Box 11 de la sede central de la Universidad Nacional de Quilmes.
Este es el listado de cursos que la UNQUI dicta para adultos mayores
- Entrenamiento Cognitivo.
- Salud y Movimiento.
- Imaginerías Colectivas y Expresiones De La Subjetividad.
- Taller De Escritura.
- Querete, Cuidate. Hábitos Saludables.
- Informática Creativa.
- Entrenamiento Cognitivo Virtual.
- Fotografía desde un celular.
- Folklore y Cultura Popular Argentina.
- Los Viejos Cuentan, Narrativas De La Vejez.
- Historias Viajeras: Experiencias turísticas compartidas
- Manejo de celulares.
- Informática.
- Informática básica de Word.
- Taller de radio.
- Radioteatro.
- Al Ritmo De La Historia!.
- Contar es un placer.
- Ecología, Salud y Ambiente.
- Uso de las redes sociales.
- Así en el cine como en la sociedad.
- Historia de la inmigración en Argentina.
- Pensando lo que me pasa en este momento de la vida.
- Todos somos artistas.
- Canto grupal.
- Salud y Cuidados.
- Entrenamiento cognitivo.
- Historia Política Argentina.
- Apreciación Musical.
- Newcom.
- Tejiendo al crochet: entrelazando memorias y sueños.