Con respecto a la conformación de la lista del Frente de Todos aseguró: “Ratificamos una unidad que tiene que ver con pensar una ciudad con acceso a políticas públicas provinciales y nacionales”.
Luego del fin de semana de cierre de listas, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, brindó una entrevista en la que analizó el escenario actual. En este marco se refirió a la conformación de la lista del Frente de Todos y manifestó: “ratificamos una unidad que tiene que ver con pensar una ciudad con acceso a políticas públicas provinciales y nacionales”.
En tanto, el referente local y exncandidato a intendente en 2019 cuestionó a Juntos. “No vi que haya alguna propuesta para la ciudad o para la región”, señaló en referencia a la gestión de Héctor Gay.
“Quiero agradecer a todos los sectores que conforman el Frente de Todos que con mucha generosidad ha construido una oferta electoral muy en línea los tiempos que corren y con lo que nuestro espacio significa”, apuntó Susbielles.
En este contexto, en comunicación con Radio Nacional, habló de la diversidad en las incorporaciones a la lista y de la importancia de sumar representantes del sindicato en el concejo deliberante. “La creación y el mantenimiento de las fuentes laborales es la espina dorsal del peronismo”, aseguró Susbielles.
Asimismo, se refirió a la incorporación del secretario general de STMBB, Miguel Agüero, y subrayó: “Miguel tiene las condiciones necesarias”. En esta dirección, Susbielles, destacó que Agüero “tiene una trayectoria importante y una voz fuerte y las voces fuertes en el espacio pueden trasladar inquietudes”.
Según manifestó Susbielles, “todos los que han trabajado y han crecido tienen una representación en la lista”. Tal como es el caso de Agüero que “supo lograr el aval y el acompañamiento de 42 gremios de la ciudad cosa que es realmente importante”.
Por último, Susbielles habló de la pandemia y aseguró: “Estoy seguro que el camino que hemos atravesado es el correcto”. Asimismo, agregó: “De lo que estoy seguro es que la salida de la pandemia no es con quienes desarticularon el aparato productivo entre 2015 y 2019 y nos generaron esa gran carga de deuda que hoy tenemos”.