Es una biografía de la referente de Madres de Plaza de Mayo, a través de conversaciones y entrevistas. Allí reconstruye la historia de su hijo Gustavo, detenido desaparecido en abril de 1977.
En el Municipio de Esteban Echeverría se llevó a cabo la presentación del libro Norita, la madre de todas las batallas, del periodista Gerardo Szalkowicz. El evento se realizó en el Centro Cultural El Galpón de la Estación (Máximo Paz 146, Monte Grande).
En la presentación participaron el autor de la obra; su protagonista, Nora Morales de Cortiñas; el subsecretario de Cultura, Alejandro Correa; el director de Derechos Humanos, Matías Barraza; vecinas y vecinos de Esteban Echeverría. Previamente, recorrieron la muestra Memoria, Verdad y Justicia de la fotógrafa Karina Díaz en el Centro Cultural (Alem 275, Monte Grande), donde la secretaria de Gobierno Valeria Bellizzi hizo entrega de un presente a Nora Cortiñas para homenajear su visita.
Norita, la madre de todas las batallas es una biografía de la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora a través de conversaciones y entrevistas, y reconstruye la historia de su hijo Gustavo, detenido desaparecido en abril de 1977.
Durante el encuentro, además, se llevó adelante un conversatorio sobre la vida de Nora Cortiñas, sus experiencias y su lucha junto a las Madres de Plaza de Mayo.
Acerca de “Norita: la Madre de todas las batallas”
La biografía de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo.
“Cuando se llevaron a Gustavo mi vida cambió completamente. Salí a la calle a buscarlo y empecé un camino de aprendizaje, de descubrimientos. El encuentro con otras madres, la lucha colectiva, ese círculo de amor por nuestros hijos e hijas, fue lo que me dio la fuerza para salir adelante. En ese caminar fuÍ asumiendo las banderas de mi hijo y entendiendo que si él peleaba contra todas las injusticias yo también debía hacerlo. Esa ausencia, ese dolor que siento todos los días, es el motor de mi compromiso. Por eso estoy en cualquier lado acompañando las luchas contra todas las opresiones; porque, sencillamente, quiero cambiar este mundo injusto. Dentro de muchos años me gustaría ser recordada con una sonrisa y con ese grito que significa todo lo que siento adentro mío: ¡Venceremos!”.
