Se adjudicó un tramo de gas natural entre Trenque Lauquen y América

Invertirán $1.700 millones que transportaran gas natural a unos 600 usuarios con opción a nuevos clientes. La obra abastecerá de fluido a usuarios residentes en la localidad bonaerense de América, antes del próximo invierno.

El Senador Provincial del Frente de Todos, Juanci Martínez informó que llegó el primer camión con caños a la localidad de Fortín Olavarría para el inicio de la obra del gasoducto que traerá el gas natural a Trenque Lauquen.

La información se supo luego de culminada la reunión que sus ejecutivos tuvieron en la secretaría de Energía de la Nación con Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación; Alexis Guerrera, ministro de Transporte; Darío Martínez, secretario de Energía; Maggie Videla, subsecretaria de Hidrocarburos; Federico Bernal, interventor del Enargas y Juan Alberto Martínez, senador provincial.

Esta obra tan esperada demandará una inversión aproximada de 1.700 millones de pesos por parte de la empresa Camuzzi, y constará de un gasoducto de 72km de extensión en cañería de 6” de diámetro, desde Trenque Lauquen hasta América.

La incorporación de 2 estaciones reguladoras de presión y la ejecución de un Ramal que vinculará ambas plantas, de 5 km de longitud, en cañería de 6”.

La compañía destacó que se encuentra trabajando junto a los equipos técnicos de la Secretaría de Energía de la Nación en la evaluación de diferentes alternativas para mejorar las posibilidades de financiamiento que se requieren para llevar adelante este importante desarrollo que permitirá el crecimiento de la localidad y sus alrededores.

Hasta el momento, tanto América como las localidades aledañas de Carlos Tejedor, Berutti, Gonzalez Moreno, Tres Algarrobos y Urdampilleta, se abastecen a través de camiones de GNC que cargan gas en una planta en Pehuajó, y lo trasladan hasta las diferentes ciudades para su posterior distribución.

Esta obra es una muy buena noticia para toda la región, porque la vinculación al gas natural de América permitirá la incorporación de 600 nuevos usuarios en dicha ciudad, y generará a su vez la liberación parcial de más de 1.500 factibilidades en las otras localidades.

De esta manera, Camuzzi refuerza su compromiso por dar solución a los sistemas que operan al límite de su capacidad, mejorar la operación, confiabilidad y calidad del servicio, y modernizar la atención a los usuarios.

Además subrayó que trabaja junto a equipos técnicos de la secretaría de Energía de la Nación para evaluar alternativas que mejoren el financiamiento de los trabajos.