Llega el Festival Conurbano de Arte Electrónica a Lomas de Zamora

El ConurBeat es presentado por el Instituto Cultural de la Provincia. El 9 y 10 de junio con entrada libre y gratuita. Habrá talleres y presentaciones de artistas en vivo.

Talleres, charlas, documentales y presentaciones de artistas en vivo, serán el menú que este fin de semana se presentará en el ConurBeat, la edición de Lomas de Zamora del Festival Conurbano de Arte Electrónica que se desarrollará el 9 y sábado 10 de junio en el Teatro Municipal de Manuel Castro 262.

Con entrada gratuita, es necesario confirmar tu asistencia completando este formulario.

Esta es la tercera edición del festival y su premisa será la de buscar y nuclear discursos estéticos, artistas y formaciones que representan la vanguardia en artes electrónicas conurbanas. Anticipan que habrá una gran cantidad actividades, entre ellas shows en vivo en el escenario del teatro e instalaciones interactivas en el hall.

El festival promete mostrar las herramientas de producción actuales de imagen y sonido para crear tus propios tracks y visuales.

La grilla de ConurBeat

Propone diferentes talleres para aprender herramientas para la producción musical con Reaper, arte digital y de introducción al uso de Resolume. Además, se presentará el documental Dos días en la vida. Nosotras movemos el mundo, producido por la directora del Centro de investigación en Audio y Música (CIAM), Natalia Perelman.

Viernes 9 de Junio

  • 14:30 a 16:00hs Taller de Arte Digital con Inkscape y Vj Cinba
  • 16:00 a 17:00hs Dj Johanna Brychta + Vj Fede Mercante en vivo
  • 17:30 a 19:30hs Taller Creá tus visuales con Reslume y Lisandro Peralta

Sábado 10 de Junio

  • 16:00 a 18:00hs Creá tu primer track con Reaper. Por Mitzi Bulla
  • 18:00 a 18:20hs Documental 2 días en la vida: Nosotros movemos el mundo. El papel de la mujer en los estudios y la música en general.
  • 18:30hs Charla sobre Cupo Femenino y Diversidades en la producción musical y técnicas. Acompaña Red Multisonora.
  • 19:45 a 20:15hs Elefante Blanco y Vj Enneagrama en vivo.
  • 20:30 a 21:15hs Jorge Crowe (Monstruomidi) en vivo. Presenta Ludotecnia.
  • 21:30 a 22:30hs Barrio Lindo y Vj Ga gA en vivo.

La primera edición se desarrolló de forma virtual en 2021, y generó un nuevo espacio para las expresiones sonoras, visuales y de programación del conurbano.

En ese momento, se llevó a cabo una jam de 6 vjs en simultáneo, 3 performances de Vjs y productores musicales, transmitidas en tiempo real a través de la página del Instituto de Cultura de Almirante Brown.

En 2022, bajo la premisa integración, se buscó generar lazos institucionales y artísticos, de intercambio, difusión e integración territorial e institucional.

Se montó una galería de arte digital con 30 artistas seleccionados de la convocatoria abierta, 6 performances de vjs y productores musicales conurbanos, capacitaciones en Hydra, Criptoarte y Blockchain.