Espacios Culturales Sustentables: jornada de capacitación para gestores culturales

La jornada de capacitación busca promover el fortalecimiento de una conciencia ambiental en los espacios culturales ubicados en la región Conurbano Sur de la Provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Cultura, junto al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presentan la nueva jornada de formación en la que se abordarán las siguientes temáticas: transición ecológica, educación y cultura ambiental y comunicación desde un enfoque circular. La jornada se realizará el 10 de septiembre. Inscripciones abiertas hasta el 8 de septiembre en la plataforma Formar Cultura.

Los cupos son limitados. Podrán inscribirse hasta dos personas por espacio cultural.

La jornada de formación está destinada especialmente a personas referentes de espacios culturales como: centros/club culturales, salas escénica/teatro, salas de música, salas de milongas, salas de cine, galería de arte, museo, espacio de feria, entre otros, ubicados en la región Conurbano Sur (Lanús / Lomas de Zamora / Esteban Echeverría / Almirante Brown / Presidente Perón / Ezeiza) de la Provincia de Buenos Aires.

La jornada se divide en talleres y conversatorios:

“Taller de transición ecológica”, por la mañana de 9 a 13 ha cargo de Sergio Magazzini, Sebastián Pessah, Ludmila Alcaraz y Belén Silva, el cual propone introducir a las y los participantes al concepto de “transición ecológica”, un proceso que conlleva cambios paulatinos en las relaciones con el ambiente, en busca de un desarrollo justo y soberano. También se abordarán temas como alimentación saludable y compostaje.

Conversatorio “Hacia una Cultura Ambiental, a cargo de Sofía Gallinal Cassarotti y Pablo Bilyk, se propone un espacio para relevar las agendas particulares que afrontan los espacios culturales en la relación entre cultura y ambiente; como así también conocer las experiencias de producción artística anclada en nuestros territorios que aportan a una construcción pedagógica desde el ambientalismo popular en la Provincia de Buenos Aires.

“Taller de Educación ambiental en el territorio”, a cargo de Guadalupe López y María Murillo. Introduce algunos conceptos claves como Ambientalismo Popular, Pedagogía del Conflicto Ambiental y Educación Popular. El desafío es pensar a los Centros Culturales como espacios de formación no formal y como actores claves en el territorio.

“Taller de Comunicación Ambiental: Arte y comunicación, un enfoque circular”, a cargo de Antonela Torreta. Es un taller teórico-práctico para repensar cómo es el vínculo con el entorno y con el ambiente y qué lugar tiene la comunicación. Plantear la reutilización y/o el reciclado como una forma política de abordar la materia. Además, identificar cuáles son los lenguajes, los códigos, los actores, del territorio y del entorno donde está circunscrito cada centro cultural.

¿Cuándo se realiza la jornada?
El sábado 10 de septiembre.

¿Dónde?
Conurbania (Av. Adolfo Alsina 251, B1826 Banfield, Provincia de Buenos Aires)

¿Cómo puedo inscribirme?
A través del siguiente formulario.
Programa completo

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

Inscripciones abiertas del 26 de agosto al 8 de septiembre.