Propuestas de alto nivel de teatro, música, danza, nuevas tendencias, artes visuales y espectáculos gratuitos.
El Teatro Auditórium de Mar del Plata, Centro Provincial de las Artes, contará esta temporada de verano con una diversa programación que contempla más de 70 espectáculos para todo público y con variedad de géneros y estilos. Desde el 4 de enero, se presentarán obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones independientes, música, danza y exposiciones.
“Para el Gobierno de Axel Kicillof es muy importante poder presentar una programación con esta calidad y esta variedad. Por un lado, se complementa la oferta turística y, por otro, se promueve y defiende el trabajo en el sector de la cultural”, señaló Florencia Saintout, Presidenta del Instituto Cultural, organismo bonaerense del cual depende el Auditórium.
Sucesos teatrales como ”El Brote”, ”Forever Young” y “María es Callas”, más figuras como Graciela Borges, Claudio Tolcachir en “Rabia”, Luisa Kuliok, Gerardo Romano, Fabian Vena, Osmar Núñez, Los Bla Blá e Ingrid Pellicori junto a los directores Daniel Fanego, Mariana “Cumbi” Bustinza o Manuel González Gil y dramaturgos de la talla de Mauricio Kartun son algunos de los grandes nombres que se suman a artistas independientes, danza, exposiciones y nuevas tendencias escénicas.
En tanto, la música de Susy Shock, Coronados de Gloria, Juan Falú y el Quinteto Triunfal (Astor Piazzolla) serán parte de las melodías que sonarán en vivo en los diferentes espacios del Auditórium.
En este marco también tendrá lugar Escena Bonaerense, un ciclo integrado por obras de teatro para adultos de la mano de las compañías de distintas localidades que sostienen las salas independientes más importantes de la provincia. Mismo espíritu tienen los programas Provincia Es Música y los ciclos Marplatenses.
Además, en febrero se desarrollará la Semana Celebración 150° Aniversario de Mar del Plata integrado por espectáculos de alto nivel con entrada gratis.
En Artes Visuales, se inaugurará la muestra colectiva Fronteras Abiertas en el Foyer y Paseo de la Imagen I; en Foyer Bajo y Paseo de la Imagen II se habilitará Antonio Massa, un obrero de la fotografía; mientras que en el foyer de la sala Jorge Laureti (ubicada en el Puerto) se expondrá “Ejercicios” de la artista Alicia Arigós con acceso libre y gratuito
De esta manera, continuando con la política de accesibilidad a la cultura, todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $3.500 y $2.500 para jubilados que ya están a la venta en la boletería del teatro o por plateanet.
Así se pondrá en marcha una programación con más de 70 espectáculos en 180 funciones durante enero y febrero bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Sala Astor Piazzolla
- EL BROTE: Del 4 al 7 de enero y del 23 al 25 de febrero. A las 21:30hs
Interpretado por Roberto Peloni. Escrito y dirigido por Emiliano Peloni. Premio Ace: Mejor director y actuación masculina para obra de un solo personaje
- GRACIELA BORGES en ALQUIMIA: Martes 9 y miércoles 10 de enero. A las 21:30hs
Un entrañable encuentro entre Graciela Borges y el público, dónde la actriz comparte momentos de su vida, anécdotas, e historias, enmarcado por música, audiovisuales, poemas, fotografías y canciones, acompañada por la cantante Adriana Barcia.
- FOREVER YOUNG: Jueves 11 a Domingo 14 de enero. A las 21:30hs
Un musical de humor. Premio ACE por su trayectoria de 11 años. Bajo la dirección de Daniel Casablanca un verdadero seleccionado de artistas de la comedia musical en Argentina con las canciones e himnos musicales de los 70s, 80s y 90s que ya forman parte de nuestro ADN.
- JUANA VIVE! con LUISA KULIOK: Martes 16 y Miércoles 17 de enero. A las 21:30hs
Una adaptación de Rosa Celentano, con las actuaciones de Luisa Kuliok y Roberto Romano basada en “Proceso a Juana Azurduy” de Andrés Lizarraga.
- BLA BLA y Cía. presentan MODELO VIVO MUERTO: Del 18 al 21 de enero y del 1 al 4 de enero. A las 21:30hs
Una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Una investigación inmediata con técnicas poco ortodoxas e interrogatorios que avanzan demostrando que todo puede pasar.
- RABIA: Jueves 25 a Domingo 28 de enero. A las 21:30hs
El actor y dramaturgo Claudio Tolcachir retorna a la actuación en la aclamada novela de Sergio Bizzio en una obra con la que viene de conquistar los escenarios españoles.
- TANGO QUE TE RECONTRA TANGO: Miércoles 31 de enero. A las 21:30hs
- QUINTETO TRIUNFAL. PIAZZOLLA EN MOVIMIENTO: Jueves 8 de febrero. A las 21:30hs
- CAMERATA MAR DEL PLATA: Viernes 9 de febrero. A las 21:30hs
- MURGA CONFUSA ALGARABÍA: Domingo 11 de febrero. A las 21:30hs
- GRAN MILONGA DE CARNAVAL: Miércoles 14 de febrero. A las 21:30hs.
- UN JUDIO COMÚN Y CORRIENTE: Jueves 15 a Domingo 18 de febrero. A las 21:30hs
Con la multipremiada actuación de Gerardo Romano la obra de Charles Lewinsky dirigida por Manuel González Gil abre la polémica sobre ¿qué es ser un judío común y corriente en el mundo de hoy?.
- MARÍA , ES CALLAS. Con Natalia Cocciuffo: Martes 20 y Martes 27 de febrero. A las 21:30hs
A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje íntimo sobre la gran artista que revolucionó la lírica mundial.
- AMORES TANGOS: Concierto. Miércoles 21 de febrero. A las 21:30hs
- SUSY SHOCK: Recital miércoles 28 de febrero. A las 21:30hs
Sala Roberto J. Payró
- DESPUÉS DEL ENSAYO: Jueves 4 a Domingo 7 de enero. A las 21:00hs
Dirigida por Daniel Fanego, escrita por Ingmar Bergman e interpretada por Osmar Núñez, Vanesa González y Silvina Sabater es el mejor homenaje a los actores y directores de teatro,
- FABIÁN VENA en “QUIÉN SOY YO”: Martes de enero y febrero a las 21:00hs
Un profesor de filosofía se dedica a dictar seminarios en lugares secretos, luego de haber sido expulsado de la universidad. Con el peligro de ser descubierto, debe esconderse para revelar la verdad, y en la clandestinidad, encuentra su oportunidad.
- EMBRUJO: Murga Lavate y Vamo. Miércoles de enero y febrero a las 21:00hs. Ciclo Marplatense.
- LAS REINAS: jueves 11 al domingo 14 de enero a las 21:00hs
Paula Grinszpan y Lucía Maciel presentan una obra en donde el texto, la música y el humor se entrelazan de una forma particular generando un lenguaje propio.
- UNA TRAGEDIA MARRÓN: Del jueves 18 al domingo 21 de enero. A las 21hs. Ciclo Escena Bonaerense (Avellaneda).
- EL ZOO DE CRISTAL: jueves 25 al domingo 28 de enero. A las 21:00hs
Una de las obras maestras de Tennessee Williams. en este caso, en versión de Mauricio Kartun, es una exploración sumamente poética, de los contradictorios vínculos familiares, de los sueños perdidos y de los deseos irrenunciables. Con Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja. Dirección de Gustavo Pardi.
- UNA PELÍCULA SIN JULI: jueves 1 al domingo 4 de febrero. A las 21:00hs
Ganadora de tres PREMIOS HUGO 2023 es una metáfora sobre los niños y jóvenes que hundimos nuestros más queridos sueños en los pozos que nos depara el camino de la existencia. Julie Andrews es una de esas maravillas que quedarán en la memoria de cinéfilos y teatreros. Nos marcó para siempre, ya sea en recuerdos o vocaciones y desde lo gracioso, lo noble, lo digno, el regalo y la gratitud.
- DOS VECES NO MUERO: Jueves 8 al domingo 11 de febrero. Ciclo Escenas Bonaerense. A las 21:00hs
Unipersonal escrito e interpretado por Fernanda García, pone el foco sobre la violencia hacia la mujer desde una mirada singular, con ritmo de cumbia y humor. Dirigida por Daniel Casablanca y Guadalupe Bervih.. Imagen: Anabela Gilardone
- TURREO MÍSTICO: Jueves 15 a domingo 18 de febrero. Ciclo Escenas Bonaerense. A las 21:00hs
Una nueva obra escrita y dirigida por Mariana “Cumbi” Bustinza con música original de Facu Salas que ya trabajaron juntos en Menea para mí, Lo que quieren las guachas y La meca. Versión libre y musical de Macbeth. Atravesada por el barrio y el RKT.
- PAQUITO: Del Jueves 22 al Domingo 25 de febrero. A las 21:00hs
Basado en las memorias de Paco Jaumandreu. Con las actuaciones de Maiamar Abrodos, Carolina Saade, Matias Lopez Barrios, Nicolás Martin, Paola Medrano y Sebastián Sonenblum en piano.
Sala Gregorio Nachman
- La Noche se esta Muriendo: Jueves 4 al domingo 7 de enero. A las 22:00hs Dramaturgia: Martin Ortiz. Actuaciones: Mario Petrosini, Lorena Szekely
- Mili Vallejos: Martes 09 de enero . Ciclo Provincia es música (Mercedes) 22:00hs
- En la Sala de Espera Petit Hotel: Ciclo Marplatense, miércoles 10 y 24 de enero y 7 y 21 de febrero. 22:00hs. Escrito y dirigido por Lola Moss, unipersonal protagonizado por Lu Carra.
- Reina: Jueves 11 a Domingo 14 de enero. Con Maiamar Abrodos
- Astrokate – Trap: Martes 16 de enero . Ciclo Provincia es música (La Plata).
- La Trayectoria de las Moscas: Miércoles 17 y 31 de enero y 14 y 28 de febrero. Ciclo Marplatense.
- Severino: El Infierno tiene Nombre: Jueves 18 a Domingo 21 de enero.
- Rafa Doorish (folklore).: Martes 23 de enero. Ciclo Provincia es música.
- Tan Minima: Jueves 25 a Domingo 28 de enero. Escena Bonaerense.
- Sonora Del Cramen: Martes 30 de enero. Ciclo Provincia es música.
- Puentes Culturales: Jueves 1 a Domingo 4 de febrero. Escena Bonaerense.
- Juan Martín Scalerandi: Martes 6 de febrero. Ciclo Provincia es Música.
- Y a otra cosa Mariposa: Jueves 8, viernes 9 y domingo 11 de febrero.
- Las Algas: Jueves 15 a Domingo 18 de febrero. 22:00hs
- Marea Duo: Martes 20 de febrero 22:00hs . Ciclo Provincia es música.
- Vida y Milagros de Nini Marshal: Jueves 22 a Domingo 25 de febrero. A las 22:00hs
- Payadores: Martes 27 de febrero. Ciclo Provincia es música.
Café Teatral Emilio Alfaro
- Coronados De Gloria: Recital, Martes 23 de enero
- Juan Falu: Concierto, Martes 30 de enero
- Gisella Magri: Jueves 22 de febrero a las 21:30hs
Sala Jorge Laureti (puerto)
- Fabio Herrera: Jueves 4 de enero. Música Marplatense.
- Pablo Olmedo: Viernes 5 de enero. Música Marplatense.
- Sandra Crivelli: Sábado 6 de enero. Música Marplatense .
- Sandra Lojo: Domingo 7 de enero. Música Marplatense .
- Juegos imperiales: Martes 09 de enero y martes 06 de febrero. Ciclo Marplatense.
- Pablo Vasco Stand up: «Marplanauta». Miércoles 10, 17, 24 y 31. Ciclo Marplatense.
- Como el Cracol: Jueves 11 a domingo 14 de enero. Escena Bonaerense.
- Los Locos Del Radioteatro: Martes 16, 23 y 30 de enero y 20 y 27 de febrero. Ciclo Marplatense.
- Hecuba: Jueves 18 a domingo 21 de enero. Ciclo Marplatense.
- Gardenias Para ti: Jueves 25 a domingo 28 de enero. Ciclo Marplatense.
- La Primera mujer: Unipersonal de Mariela Kogan, Jueves 1 a Domingo 4 de febrero.
- Pretencioso Mal: Miércoles 07, 14, 22 y 28 de febrero. Ciclo Marplatense.
- Música Marplatense: Jueves 8, Viernes 11 y Domingo 12 de febrero con Alejandro Carrara, Del Hoyo y Cecilia Puvliese.
- Roto el Cielo: Jueves 15 a domingo 18 de febrero. Escenas Bonaerense.
- No Tiene Sentido: Jueves 22 a domingo 25 de febrero. Escenas Bonaerense.