El Previaje 4 ya tiene fecha confirmada

El programa tendrá una nueva etapa que comenzará en la segunda quincena de marzo. Serán compras para viajar en mayo y junio.

A fin de marzo será el momento para comprar viajes y disfrutarlos en mayo y junio dado que estará habilitada finalmente la página oficial de esta nueva edición de Previaje, la primera de 2023.

De esta forma el Previaje 4 para comprar servicios turístico para usar en mayo y junio estará habilitado a fin de marzo y como siempre reintegra a los usuarios un 50% de su viaje hasta 100 mil pesos por persona y a los usuarios jubilados, les devuelve el 70% de su viaje mediante una tarjeta del Banco Nación cargada con el monto.

"Es un presupuesto importantísimo de 10 mil millones", remarcó una alta fuente de Turismo que agregó que "tendrá las mismas condiciones que la edición del plan anterior es decir, incluye pasajes gastronomía excursiones y hotelería".

La primera edición duró varios meses y tuvo 50 mil millones de presupuesto y la actual edición prevé 10 mil millones.

El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "este Previaje 4 es con las mismas condiciones que los anteriores", en el marco de la 162 Asamblea del Consejo Federal de Turismo realizada en San Miguel de Tucumán.

"Hicimos un acuerdo de precios con los hoteleros por debajo del IPC" , explicó Lammens para advertir que en unos días se lanza esta nueva etapa.

Meses estará disponible

El programa para fomentar el turismo interno, estará disponible entre mayo y junio. Aunque, hasta el momento, el Gobierno no informó una fecha certera.

El alcance del programa es nivel nacional, así que todos los destinos del país están disponibles. Puede ser que existan comercios que no utilicen el crédito de Previaje como modalidad de plano, peo son los menos.

En la última edición los más elegidos fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.

Fechas clave para hacer una escapada con una devolución del 50%

  • 1° de mayo: cae lunes y conforma un fin de semana largo
  • 25 y 26 de mayo: el aniversario de la Revolución de Mayo será un jueves, por lo que el viernes 26 será feriado con fines turísticos
  • 17, 19 y 20 de junio: el feriado que recuerda a Martín Miguel de Güemes será sábado, mientras que el Día de la Bandera cae martes y el lunes previo será "feriado puente" para fomentar los traslados turísticos