Cerca de 100 mil usuarios estaban sin luz, incluyendo la Ciudad y el conurbano, 96.134 dentro del área de concesión de Edesur y 3.296 de Edenor. Hubo incidentes en la sede de Floresta de Edesur.
Un total de 81.161 usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense seguían este miércoles por la noche sin suministro eléctrico, mientras vecinos autoconvocados se manifestaban en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires contra la empresa Edesur.
Según el registro del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicado a las 22:25, en el área concesionada a Edesur un total de 75.127 usuarios estaban sin luz y en el área de Edenor, 6.034.
Las localidades bonaerenses más afectadas en el área de Edesur eran Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús y Lomas de Zamora.
En el caso de la ciudad de Buenos Aires, los barrios de Almagro, Balvanera, Flores, Liniers, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Villa Crespo, Villa Luro, Mataderos, Villa Lugano y Flores.
En tanto, en el área de concesión de Edenor las zonas más afectadas eran San Martín, Moreno, Tigre y José C Paz.
Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, las zonas más afectadas por la interrupción en el servicio eléctrico son los barrios de Palermo y Belgrano.
Por motivo de la falta de suministro eléctrico, vecinos de distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano bonaerense realizaron protestas con el fin de dar visibilidad a su reclamo por el faltante de electricidad.
Este miércoles por la tarde, vecinos del barrio de Parque Avellaneda se congregaron a los alrededores de la Subestación de Edesur, ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 4099, en donde se produjeron disturbios que afectaron la fachada del edificio.
Fabiana, vecina de Caballito que se manifestaba frente a la sede de Edesur en Parque Avellaneda dijo que "hace 15 días" que está sin luz y contó que en ese período volvió la energía eléctrica "26 horas".
"Estamos sin heladera, sin ascensores, sin agua y asistimos los que podemos a los adultos mayores, dos de los cuales fueron hospitalizados porque no resistieron la ola de calor", contó.
Otro de los vecinos damnificados señaló que durante 48 horas no pudo trabajar desde su casa por falta de luz y agregó: "Fui a un café que tampoco tenía luz y luego a otro que estaba lleno de gente y fue imposible trabajar".
"Ayer nos cortaron la luz seis horas. Tengo a mi mamá de 90 años, una persona oncológica. Tenemos remedios refrigerados. Hoy tuve que llamar a emergencia por la presión alta. La dejé para acompañar el reclamo", afirmó otra vecina.
"Nosotros estamos sin luz hace 14 días. No podemos dormir. En estos días jamás se acercó una cuadrilla", afirmó una vecina a la señal C5N.
"Estamos con problemas de luz hace seis meses. Cuando un barrio tiene luz, el otro no lo tiene", indicó otra vecina de la zona, en reclamos que se repetían una y otra vez.
También vecinos autoconvocados llamaron a realizar "ruidazos" por los cortes de luz en Parque Chacabuco, Balvanera y Parque Patricios.
La interrupción del suministro eléctrico llegó a afectar a 150.000 usuarios a las 18 del martes, según el registro del ENRE.