Hasta el 2 de noviembre se realizarán proyecciones, talleres, funciones para escuelas y experiencias únicas como FICE desde el Río, con entrada libre y gratuita.
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICE) vuelve con su séptima edición, consolidándose como una de las propuestas culturales más singulares de la región. Con entrada libre y gratuita, habrá proyecciones, talleres, conversatorios, funciones para escuelas y actividades al aire libre en distintos espacios de la ciudad.
“Desde hace tres años venimos trabajando con el municipio para acercar el cine a la comunidad y sobre todo a las infancias y juventudes”, dijo un integrante del equipo organizador y responsable del área de comunicación. “Buscamos que los chicos conozcan otras formas de contar historias, que sepan que hacer cine es posible y que también se puede estudiar”.
Programación
El festival abrió el jueves 30 con funciones para escuelas de nivel inicial, primario y secundario, acompañadas por talleres e intercambios con directores. “Este año tenemos una novedad: por primera vez habrá proyecciones para jardines de infantes. Estamos muy emocionadas con eso”, adelantó Azul.
La apertura oficial fue ese mismo día a las 19:00 horas, con la película La llegada del hijo, dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato. Estará presente una de sus realizadoras, Valeria Pivato, para dialogar con el público.
El FICE también ofrecerá talleres de formación gratuitos, entre ellos uno de experimentación para estudiantes de cine y actuación a cargo de Ana y Daniel Katz, y otro de escritura audiovisual con Gustavo Gersberg, de Argentores.
Río De La Plata
Uno de los momentos más esperados será “FICE desde el Río”, una experiencia única donde el público podrá ver los cortometrajes de la competencia internacional desde el agua, en pequeñas embarcaciones de madera que navegan por el canal Doña Flora. La actividad requiere inscripción previa y se realizará el viernes y sábado.
El domingo 2 de noviembre será el cierre con la Competencia Internacional de Largometrajes, la entrega de los Premios Chinchorro y una nueva edición de FICE Living, un conversatorio con figuras del cine y el audiovisual, en conjunto con Untref Media. Además, habrá feria de emprendedores y venta de merchandising del festival.
“Todo lo que hacemos es con mucho esfuerzo y con el deseo de que Ensenada tenga su propio espacio para disfrutar y pensar el cine”, concluyó Azul.
