Charlas, exposiciones, encuentros y conciertos son algunas de las propuestas gratuitas que ofrece a través de los distintos espacios que articula e impulsa.
Agenda semanal del Instituto Cultural de la Provincia
Jueves 29 de junio
Gonzáles Chaves 18:30 – Café Cultura.
“Un viaje por el universo bonaerense” con Pedro Saborido y Natali “La Inca” Incaminato.
Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Sarmiento 175).
Entrada libre y gratuita.
La Plata
13:00 – Conversación en el marco de la muestra “101 Perlas” con la artista plástica Fabiana Di Luca.
Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510).
Entrada libre y gratuita.
18:00 – Ciclo Autor x Autor: Conti x Duizeide.
A través de una serie de conferencias, este ciclo se propone fortalecer la construcción de un mapa literario bonaerense.
Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510).
Entrada libre y gratuita. Transmisión en Youtube a este enlace.
18:00 – Las Extraordinarias.
Taller con Agustina Picasso en el marco del ciclo Las Extraordinarias.
Biblioteca Braille y Parlante (Calle 5 N°1381 e/ 60 y 61).
La actividad es libre y gratuita. Quienes deseen asistir, deberán inscribirse en este formulario.
20:00 – Jueves Vivos.
Rita Cortese y Irupe Tarrago Ros.
Sala Astor Piazzolla – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/9 y 10).
Entrada gratuita hasta agotar localidades. Reserva a través del formulario publicado en la web del Teatro Argentino.
20:00 – Ballet “Romeo y Julieta”
Sala Alberto Ginastera – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/9 y 10).
Entrada gratuita hasta agotar localidades. Reserva a través del formulario publicado en la web del Teatro Argentino.
Mar del Plata
19:00 – Las Primas.
Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280).
La entrada se adquiere por plateanet.
Bahía Blanca
14:30 – Ensayo general de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.
Teatro Municipal Bahía Blanca (Alsina 425).
Reserva tu lugar en la página web del @Teatromunicipalbahiablanca o en www.evenbrite.com
Pila
20:00 – La Descamisada. Evita y vos frente a frente.
Unipersonal donde el público podrá experimentar la posibilidad de acompañar a Eva Perón en una jornada de trabajo en la oficina de la Fundación que llevaba su nombre.
Cine Teatro Padre Adolfo Anastasio (San Martín N°867).
Entrada libre y gratuita. Se pueden adquirir en boletería o por teléfono al +542241569627.
Malvinas Argentinas
17:00 – Jam Barrial «Cultura Indeleble».
Ctro. Cont. Malvinas (Los Eucaliptus 595) – Villa de Mayo.
Entrada libre y gratuita.
Ayacucho
10:00 – Acompañar Cultura – Juegoteca Viajera.
La Juegoteca Viajera ofrece espacios lúdicos, de lectura y artísticos.
Escuela Secundaria Nº 2 – Udaquiola.
Abierto a toda la comunidad educativa.
Viernes 30 de junio
Benito Juárez
20:00 – Café Cultura.
“Un viaje por el universo bonaerense” con Pedro Saborido y Natali “La Inca” Incaminato.
Centro Cultural Lía Nanni (Urquiza 43).
Entrada libre y gratuita.
La Plata
11:00 – Visita guiada: 101 Perlas con clase de Karen Simonovich.
Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510).
Entrada libre y gratuita.
11:00 – Cumpleaños de las Narradoras.
Sala Conti – Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510).
Entrada libre y gratuita.
19:00 – Hechos de Canciones.
Celebración de la figura del músico y compositor argentino Astor Piazzolla.
Salón Dorado de la Gobernación (Calle 6 e/ 51 y 53).
Entrada gratuita. Inscripción a través del siguiente formulario. Transmisión en vivo en el canal de Youtube del Instituto Cultural.
20:00 – Ballet “Romeo y Julieta”.
Sala Alberto Ginastera – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/9 y 10).
Entrada gratuita hasta agotar localidades. Reserva a través del formulario publicado en la web del Teatro Argentino.
Mar del Plata
21:00 – Juan Martín Scalerandi.
En el marco del ciclo Provincia es Música.
Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280).
La entrada se adquiere por plateanet.
21:00 – «Antígona González».
En el marco del ciclo Escena Bonaerense.
Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280).
La entrada se adquiere por plateanet.
Bahía Blanca
20:00 – Concierto de la Orquesta Sinfónica.
Teatro Municipal Bahía Blanca (Alsina 425).
Las entradas para el concierto se podrán adquirir en la página web del Teatro Municipal de Bahía Blanca o en la boletería del teatro.
21:00 – Festival KM Danza
Primera jornada del festival Km Danza en la ciudad de Bahía Blanca. Función con representaciones de diferentes producciones de Danza, de diversos géneros y estilos de compañías artísticas de la región.
Gran Plaza Teatro (Alsina 170).
Entrada libre y gratuita por orden de llegada.
Necochea
15:00 – Taller de Formación para Docentes y Multiplicadores en Historia.
“Multiplicar Cultura” es un programa para el fortalecimiento y profundización de la capacitación de formadores y referentes de diferentes disciplinas que impulsan experiencias culturales colectivas en los territorios.
Casa de la Cultura (Salgado Oeste N585).
Entrada gratuita.
General Las Heras
20:30 – Tita y Rodhesia.
Dos actrices improvisadoras con un músicx en escena, construyen historias junto al público que ayudará con la consigna, proponiendo ideas y títulos, para que las intérpretes puedan componer sus personajes e historias en algún momento, corroborando así, que lo que sucede es una creación en tiempo presente.
Entrada libre y gratuita.
CABA
16:00 – Ana Fontán. Homenaje a las mujeres del tango.
Casa de la Provincia (Av. Callao 237).
Mercedes
21:00 – “La Venganza será Terrible” de Alejandro Dolina.
En el marco del programa Huellas de la Cultura, que celebra diversas expresiones culturales que dejaron su marca en la Provincia.
Teatro Argentino Julio César Gioscio.
La entrada es libre y gratuita (se retira dos horas antes de la función).
Ayacucho
10:00 – Acompañar Cultura – Juegoteca Viajera.
Escuela Primaria N°16 La Constancia.
La Juegoteca Viajera ofrece espacios lúdicos, de lectura y artísticos.
Abierto a toda la comunidad educativa.
Sábado 1 de Julio
Mar del Plata
14:00 – “EXTRA/ordinario”. Inauguracion Bienalsur.
El inicio de esta cuarta edición será con la presentación de “EXTRA/ordinario”, una exposición que une obras de 21 artistas provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, Turquía y Uruguay.
Museo MAR (Avenida Félix U. Camet N°800).
Entrada es libre y gratuita.
17:00 – Escuela de espectadores.
La propuesta busca generar un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad.
Sala Gregorio Nachman – Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280).
Entrada es libre y gratuita.
21:00 – Obra «Héroe, lírico pop”.
Este show mantiene lo mejor de su repertorio, reúne los más grandes éxitos de la Ópera, de las canzonettas y de las piezas más emblemáticas de la música popular
Sala Roberto J. Payró – Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280)
Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro.
Tandil
15:00 – Multiplicar Cultura. Taller de Formación de Docentes.
“Multiplicar Cultura” es un programa para el fortalecimiento y profundización de la capacitación de formadores y referentes de diferentes disciplinas que impulsan experiencias culturales colectivas en los territorios.
Centro Cultural La Compañía (Alsina 1242).
Entrada gratuita.
La Plata
10:00 – Taller de Danza en la UNLP.
Actividad en el marco del Programa de Artes Escénicas y Cultura Científica a desarrollarse entre las 10:00 y las 17:00.
Aula 208 – Edificio Sergio Karakachoff (Calle 48 e/6 y 7).
Actividad gratuita.
16:00 – Carnaval es Cultura.
Taller “Murga y carnaval. Arte e integración” a cargo del músico e investigador “Coco” Romero. «Carnaval es Cultura» es un programa que busca promover la formalización, producción, organización y formación de las agrupaciones de carnaval de Buenos Aires.
Centro Cultural “Estación Provincial” (Calle 17 y 71).
Entrada gratuita.
18:00 – Ciclo Música de Cámara.
Sala Astor Piazzolla – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
(Calle 51 entre 9 y 10).
Entrada gratuita hasta agotar localidades. Reserva a través del formulario publicado en la web del Teatro Argentino.
20:00 – Ballet “Romeo y Julieta”.
Sala Alberto Ginastera – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
(Calle 51 entre 9 y 10).
Entrada gratuita hasta agotar localidades. Reserva a través del formulario publicado en la web del Teatro Argentino.
21:00 – Otelo.
Sala Armando Discépolo – Comedia de la Provincia de Buenos Aires.
(Calle 12 N°1473 e/62 y 63).
Obra de William Shakespeare con adaptación y dirección de Nicolás Prado, y protagonizada por Juan Palomino y gran elenco.
Entrada libre y gratuita. Las entradas se pueden retirar una hora antes de la función en la boletería de la sala.
Rauch
14:00 – El Aire de Aquí.
Presentación musical: Las Pueblas, Benja Molina Chazarreta y La Voladura. Presentación de compañías de danzas populares argentinas: «Arbolito» Ashpa Sumaj y las Donosas.
Amar Asociacion Mutual (Avenida San Martín 360).
Actividad gratuita.
Bahía Blanca
11:00 – Ensayo abierto: Ballet del Sur junto al Coro Estable.
Teatro Municipal Bahía Blanca (Alsina 425).
Entrada libre y gratuita.
12:00 – Jornada “Voces y Movimiento”.
Esta jornada comprenderá una primera instancia con mesas expositoras y de trabajo, y otra de laboratorio de composición escénica en danza que concluirá con una producción audiovisual.
Universidad del SUR (Rondeau 39).
Entrada libre y gratuita.
21:00 – “Festival Km Danza”
Primera jornada del festival KM Danza en la ciudad de Bahía Blanca. Función con representaciones de diferentes producciones de Danza, de diversos géneros y estilos de compañías artísticas de la región.
Gran Plaza Teatro (Alsina 170).
Entrada libre y gratuita por orden de llegada.
Morón
18:00 – Café Cultura.
“Un viaje por el universo bonaerense” con Pedro Saborido y REP.
Casa de la Memoria y la Vida (Fray Justo Sta Maria de Oro 3530, Castelar).
Entrada libre y gratuita por orden de llegada.
Zárate
15:00 – Cultura Rodante.
Cultura Rodante promueve el acceso a la cultura y el esparcimiento para todas las familias. Las propuestas, de acceso libre y gratuito, son diversas y atractivas. Se destacan la Juegoteca Viajera, espacios de lectura, artísticos, juegos lúdicos, obras de teatro y shows.
Parque Urbano (Pellegrini y Av. Lavalle).
Entrada libre y gratuita.
Domingo 2 de Julio
Bahía Blanca
13:00 – Regionales Liga Bonaerense de Freestyle.
El programa “Liga Bonaerense de Freestyle” es una competencia en formato dos contra dos que reunirá a aquellos competidores clasificados en la instancia pre-regional. Además habrá breakdance, graffiti y música en vivo.
Puerto de Bahía Blanca (Guillermo Torres 2400).
Entrada libre y gratuita.
Mar del Plata
18:00 – Encuentro de Orquestas.
El Encuentro de orquestas, organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata, contará con la participación de la Orquesta Escuela Batán de la UNMdP y la Orquesta escuela de Gral Alvarado.
Café Teatral – Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280).
Entrada libre y gratuita.
La Plata
17:00 – Ballet “Romeo y Julieta”.
Sala Alberto Ginastera – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
(Av. 51 e/9 y 10).
Entrada gratuita hasta agotar localidades. Reserva a través del formulario publicado en la web del Teatro Argentino.
20:00 – Otelo. Última función.
Sala Armando Discépolo – Comedia de la Provincia de Buenos Aires.
(Calle 12 N°1473 e/62 y 63).
Obra de William Shakespeare con adaptación y dirección de Nicolás Prado, y protagonizada por Juan Palomino y gran elenco.
Entrada libre y gratuita. Las entradas se pueden retirar una hora antes de la función en la boletería de la sala.
Lunes 3 de Julio
La Plata
15:00 – Taller de lectura y movimiento: Leer mueve.
Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510).
15 00 – Leer Mueve.
Taller semanal de lectura y movimiento, facilitado por Julieta Ranno.
Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510).
Actividad gratuita.
Martes 4 de Julio
Avellaneda
18:00 – Café Cultura.
“Identidad, territorio y militancia” con la participación de Dady Brieva.
Espacio Cultural La Socie Manuel Ocampo (Comodoro Rivadavia 1952, Sarandí).
Entrada libre y gratuita.
Luján
18:30 – Charla “Agenda Malvinas hoy: políticas públicas de soberanía”.
Conversación con el abogado mendocino Guillermo Carmona, actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina.
Salón Cultural – Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri N°917).
Entrada libre y gratuita.
La Plata
15:00 – Club social de lectura “Como sobrevivir leyendo”.
Sala de lectura – Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510).
Entrada libre y gratuita.
Mar del Plata
14:00 – Concierto didáctico: Orquesta Escuela de Tango.
Foyer – Teatro Auditorium (Av. Patricio Peralta Ramos 2280).
Miércoles 5 de Julio
Luján
10:00 – Andamiajes lujanenses: construyendo una salud colectiva.
En este primer encuentro se compartirán experiencias a través del arte para visibilizar las expresiones del trabajo cotidiano de ambos espacios.
Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri N°917).
Entrada libre y gratuita.
La Plata
20:00 – Ballet “Romeo y Julieta”.
Sala Alberto Ginastera – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 e/9 y 10).
Entrada gratuita hasta agotar localidades. Reserva a través del formulario publicado en la web del Teatro Argentino.
