Hoy 8 de junio se presenta en la localidad de Plá con apertura y exposición de trabajos institucionales, teatro por la Identidad y la presentación del Ciclo Café Cultura.
En la localidad de Achupallas inició esta semana la Feria Distrital del Libro 2023. Allí se realizó el acto de apertura de esta semana de actividades, que recorrerá por primera vez desde su realización, las localidades del distrito.
Al respecto, la directora de Relaciones Institucionales Sofía Cavallaro dijo que es importante que las localidades cuenten con las mismas posibilidades que la ciudad cabecera y es por eso que la Feria este año será itinerante.
La feria tuvo su encuentro en la Escuela EPN 17 Paula Albarracín y Jirim 403, Achupallas con la participación de Lidia Daffonchio en un taller didáctico, y la función de la obra de títeres «Cucú, pajarito de madera» de la compañía MAIA.
Los eventos de la feria continuaron en el club Villa Ortíz de Delegación Coronel Mom con exposiciones, talleres y la presentación del libro «Trazando líneas de fuga», de la escritora Patricia Bouchet.
Las actividades prosiguieron el día miercoles en la localidad de Mechita con exposición de trabajos institucionales de establecimientos educativos estuvo el taller a cargo de Patricia Bocuhet para segundo ciclo de nivel primario: «La noticia se construye en la escuela». También estuvo el taller a cargo de Patricia Bouchet para primer ciclo de nivel primario «Mitos y leyendas», el espectáculo musical Upa Lala y A Cantar.
Además estuvo la visita al Museo Ferroviario y al Museo Doffo. Las actividades se desarrollaron en la Escuela de Educación Primaria de Mechita y en Biblioteca.
Hoy jueves 8 seguirá en la localidad de Plá desde las 9:30hs con apertura, exposición de trabajos institucionales de establecimientos educativos.
A las 10:00hs será la obra de títeres «El Ultimo Tren», del Festival MAIA. A las 13:00hs será la reapertura de la muestra con dramatización de los cuentos «3155 o el número de la tristeza» de Liliana Bodoc, «Un elefante ocupa mucho espacio», de Elsa Bornemann; «Picaflores de cola roja», de Laura Devetach, a cargo de alumnos y bibliotecaria de la Escuela 10. A las 14:00hs será el taller a cargo de la Biblioteca Nacional; a las 15:00hs el espectáculo «Silbando Bajito», canciones para inventar mundos. Todo se realizará en la Estación del Ferrocarril.
Paralelamente, el jueves 8 también habrá actividades a partir de las 18:30hs, será el encuentro de teatro de estudiantes de ciclo superior nivel secundario. Teatro por la Identidad. Durante la tarde, intervención del Vagón Cultural, Dirección de Artística.
En la ciudad de Alberti
El viernes 9 en la ciudad de Alberti, a las 9:00hs se realizará la apertura de la muestra.
A las 10:00hs será la inauguración del Vagón Cultural, con la participación de autoridades de la Biblioteca Nacional «Mariano Moreno», intervención del Vagón Cultural. A las 10:45hs será la función de títeres de mesa: melodías con olor a polvo y gustito a miel, de Sandra Alegre para nivel Inicial. A las 13:30hs, títeres de mesa, en la estación del Ferrocarril.
El sábado 10 el cronograma de actividades proseguirá desde las 10:30hs con el acto aniversario de declaración del partido de Alberti. A las 15:00hs será el encuentro de lectura de jóvenes participantes de Juegos Bonaerenses, en el Galpón Cultural. A las 16:00hs el Programa Escritores y Escritoras Bonaerenses: la identidad de la palabra, en el marco del Ciclo Café Cultura; charla taller a cargo de los escritores Paula Puebla y Ulises Cremonte. Todo en la Estación del Ferrocarril.
A las 15:30hs será el Taller, presentación del libro «Bichos de luz, poemas para jugar», de Valeria Uhart; la presentación del espectáculo de Silbando Bajito Taller y espectáculo infantil y familiar; Vagón Cultural; feria de editoriales. Además La Muni en la Feria: stands de dependencias municipales.
A las 21:00hs será la Peña de los Pueblos en el Vagón Cultural.
A partir del viernes a las 14:00hs proseguirá todo con el ciclo de literatura infantil y juvenil: encuentros literarios con escritores y escritoras, con la presencia de la escritora Silvia Shujer. Actividad organizada por la Biblioteca Nacional, para estudiantes secundarios y mediadores de lectura.
A las 16:30hs será el taller para docentes y estudiantes de nivel terciario: «Relectura y escrituras por sí mismos en contexto literarios», a cargo de la capacitadora del CIIE; muestras estáticas y dinámicas de establecimientos educativos; feria de editoriales. Además: La Muni en la Feria, stands de dependencias municipales.