Se habilitó el formulario para que las y los usuarios puedan hacer el registro online y continuar recibiendo los subsidios.
El Gobierno habilitó el formulario para poder continuar recibiendo los subsidios a la tarifa del agua, frente a la quita gradual que se realizará a partir del 1 de noviembre para las y los usuarios.
De esta manera, quienes cumplan con los requisitos podrán seguir percibiendo el 45% de subsidio en noviembre, un 30% en enero y un 15% en marzo de 2023.
La quita de subsidios corresponderá a la Ciudad de Buenos Aires y a los 26 municipios correspondientes al Conurbano bonaerense, área cubierta por la empresa AYSA.
Por su parte, vale recordar que no podrán acceder a los subsidios al agua las personas que compren dólares en el mercado oficial o en el financiero (ya sea por el MEP o por el contado con liqui).
De esta manera, las personas de ingresos altos o medios quieran mantener el subsidios por su situación económica, podrán inscribirse en un registro online, que ya está disponible en la web http://www.argentina.gob.ar/eras.
La segmentación de subsidios para las y los usuarios de Aysa se establecerá de acuerdo a la ubicación de cada domicilio que recibe el servicio, en función de los coeficientes zonales (altos, medios o bajos).
Tarifas de agua: ¿Qué usuarios pueden pedir mantener el subsidio?
- Quienes tengan ingresos netos menores a un valor equivalente a dos Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar Tipo 2 según el INDEC.
- Un integrante con Certificado de Vivienda Familiar (ReNaBaP).
- Un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.
- Al menos un integrante con certificado de discapacidad y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a tres Canastas Básicas Totales (CBT).
- Al menos un integrante del hogar con Pensión Vitalicia de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.