El intendente interino Carlos Ramil recibió en nuestro distrito a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien le entregó a la Municipalidad de Escobar la resolución oficial que la habilita a producir aceite de cannabis con fines medicinales.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó una resolución que autoriza a realizar un proyecto para la producción de cannabis medicinal de alta calidad en un ambiente controlado, así como el procesamiento y la extracción de principios activos en Escobar.
Junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil como Acción Cannábica, Cultivando Conciencia, y Cannabis Medicinal Comodoro (CAMECO), Vizzotti recordó que cuando llegaron al ministerio «uno de los primeros desafíos era ocuparse de este tema”.
«A pesar de la pandemia se pudo trabajar con el Consejo Consultivo y las familias para avanzar con la reglamentación y articular con las provincias y los municipios en relación a estos proyectos”., agregó la funcionaria.
El proyecto está coordinado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el municipio aporta el predio y la infraestructura. Una vez que se extraiga el aceite será enviado al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para su estudio analítico.
Además la titular de la cartera sanitaria nacional destacó “el trabajo de la sociedad civil, el de cada uno y cada una que ha puesto su esfuerzo desde antes de que nosotros arrancáramos la gestión, y del municipio por su compromiso para avanzar en este tema”.
Por su parte, el coordinador del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, Marcelo Morante, felicitó a la comunidad y a los funcionarios “por tener esa escucha activa”.
Morante expresó que “el cannabis busca dar una respuesta al dolor” por lo que los van a seguir acompañando «ya que este proyecto seguramente va a alimentar el gran proyecto nacional de convertirse en un referente porque realmente se desarrolló una política de cara al dolor y se fueron articulando los esfuerzos”.
En la reunión, el Intendente interino de Escobar, Carlos Ramil, señaló que “la pandemia los llevó a replantear cuestiones como el rol del Estado, qué es el Estado y qué implica la voluntad política en un sentido de justicia social e igualdad” y destacó el trabajo conjunto entre Nación, provincia y municipios.
Finalmente, la ministra recorrió las instalaciones de la Unidad de Diagnóstico Precoz y visitó uno de los cuatro vacunatorios COVID-19 con los que cuenta el municipio.
Durante la jornada también se presentaron las diferentes acciones diseñadas y aplicadas por el municipio en el marco de la Ley de los Mil Días.
Al respecto, la ministra adelantó que el martes 14, “cerquita del primer año de la sanción y promulgación de la ley”, se llevará a cabo en Tecnópolis el Primer Encuentro Federal de Mil Días.
En esa línea el intendente Ramil añadió que el Plan Mil Días “es fundamental y vamos a tener que redoblar los esfuerzos a las luces de lo que sucedió en pandemia”.