Sol Fernández cuestionó a Campana por la falta de políticas habitacionales en General Villegas

Las declaraciones de la precandidata a Concejal se dieron en el marco de la aprobación por unanimidad en el recinto del Banco de Tierras e Inmuebles,  y manifestó que las consecuencias de la falta de gestión para el sector “son cada vez mayores y preocupantes”.

La primera precandidata a concejal por el Frente de Todos, Sol Fernández, cuestionó a la gestión encabezada por el intendente Eduardo Campana, de Juntos por el Cambio, por la crisis habitacional que atraviesa el distrito. La referente apuntó a promesas de campaña incumplidas en el marco de la aprobación de la Ordenanza para la creación del “Banco de Tierras e Inmuebles” en la última Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante.

En ese sentido, Fernández responsabilizó al Ejecutivo municipal al manifestar que a lo largo de los últimos seis años “este gobierno se ha tomado mucho tiempo para poner en agenda el tema habitacional» y agregó: “Eso trae como consecuencia las malas condiciones en las que viven los ciudadanos”.

“Esta ordenanza es útil, porque va a permitir hacer un diagnóstico del déficit habitacional y, a partir de eso, podremos tener soluciones a mediano o largo plazo”, sostuvo la precandidata a concejal al referirse al proyecto.

Al mismo tiempo, durante la sesión Fernández se refirió a la crisis habitacional que atraviesa el distrito. “Tenemos toma de tierras públicas y privadas por parte de vecinos que no son escuchados ni acompañados”, dijo y denunció la existencia de “ventas ilegales, negocios y corrupción por parte de funcionarios públicos”.

“Las consecuencias son cada vez mayores y preocupantes. ¿En qué se va a convertir nuestro distrito de acá a ocho años ante la falta de inteligencia y decisión política? Estoy preocupada, porque además la única forma que han encontrado es la desadjudicación, el pago de alquileres y un Círculo Cerrado de Viviendas», concluyó la edil.

Cabe señalar que la creación del Banco de Tierras e inmuebles fue votada por unanimidad junto a otros proyectos como la convalidación del convenio con la Cooperativa Eléctrica de Charlone referido a servicio y mantenimiento de red de desagües cloacales;  el decreto referido al incremento en el valor de módulos del empleado municipal y la autorización para que la Cooperativa Eléctrica de Charlone modifique la tarifa del servicio de desagües cloacales.

Alicia Laino, concejala de UCR, fue la representante del oficialismo local que expuso sobre el Proyecto antes de la aprobación y aclaró que se trata de suelo urbano apto para ser loteado y para ello debe tener ubicación adecuada y mínimos servicios.

La ordenanza plantea formar dos programas. El primero tiene que ver con el Registro de Inmuebles Municipales, cuyo objetivo es registrar todos los inmuebles existentes en la órbita municipal y aquellos privados que pudieran ser adquiridos, cada uno con minuciosa información. La autoridad de aplicación será la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Territorial. El segundo programa se refiere a la disposición de inmuebles para viviendas, con el trabajo de Desarrollo Social para analizar a quién y los requisitos mínimos a cumplir. “Habrá que hacer una evaluación de ofertas, teniendo en cuenta las obligaciones y lo que ocurre cuando se incumple”, concluyó la concejala Laino.