Además, los 201 delegados congresales que participaron este miércoles en el Confederal aprobaron la reforma del Estatuto de la central para incorporar en la próxima conducción el cupo femenino

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT convocó a los gremios confederados a realizar «los máximos esfuerzos para alcanzar la unidad del movimiento obrero en una conducción que sintetice el pensamiento de todas las expresiones internas»; llamó a transformar la realidad social y denunció que la oposición está «agazapada» y propone una nueva reforma laboral porque ya perdió «la vergüenza y los temores al repudio social».
Los 201 delegados congresales que participaron este miércoles en el Confederal aprobaron la reforma del Estatuto de la central para incorporar en la próxima conducción el cupo femenino -previsto por ley- y ratificaron la movilización del 18 de octubre próximo hacia el Monumento al Trabajo para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista.
Los equipos técnicos y jurídicos de la central obrera deberán ahora reformar el Estatuto para incorporar el 30% de cupo femenino previsto por ley, que rige desde hace 18 años, pero no analizaron modificaciones para el caso de que el Congreso Nacional de renovación de autoridades del 11 de noviembre próximo elija a un triunvirato.
Walter Correa, titular del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC) e integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, reclamó que el Confederal tenga en cuenta a las regionales del interior del país, y aseguró que así como «es preciso acatar la ley de cupo femenino también es necesario un recambio generacional».
Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio camionero (Sichoca), señaló de forma previa al inicio del Confederal que había sido convocado «en el momento justo» y ratificó su rechazo a «cualquier intento de flexibilización laboral de la oposición», en relación con los proyectos de ley para eliminar las indemnizaciones por despidos.
Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), aseguró a Télam que todos los participantes trabajan para «la unidad, expresaron sus ideas y, de forma unánime, confirmaron la marcha de octubre para conmemorar a San Perón, lo que será una magnífica oportunidad para demostrar el poder de movilización de los trabajadores».
Acuña, cotitular cegetista, sostuvo su «satisfacción» por los resultados del encuentro, exaltó «el contexto de unidad que sobrevoló toda la deliberación» y dijo que hay consenso para elegir una nueva conducción para defender los intereses de los trabajadores.
Andrés Rodríguez, adjunto de la central obrera y titular del gremio estatal UPCN, solo señaló que la posibilidad de elegir en noviembre próximo a un solo secretario general o reiterar un triunvirato «será decidido en el Congreso Extraordinario» de Parque Norte.
Luis Cáceres, titular del gremio ladrillero (Uolra), reafirmó la necesidad de la unidad y adelantó que otro Confederal Extraordinario será convocado para modificar el Estatuto de la CGT a fin de incorporar el cupo femenino y crear nuevas secretarías.