Durante la jornada se debatió sobre esta política pública que permite a más de 90.000 familias acceder al sistema de manera igualitaria.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, encabezó el encuentro provincial de equipos Qunita Bonaerense en el partido de Exaltación de la Cruz, donde se debatió sobre esta política pública que permite a 90.000 familias acceder al sistema de manera igualitaria.
“Ya son más de 6.200 kits entregados en la provincia de Buenos Aires”, destacó el titular de la cartera sanitaria bonaerense, al tiempo que sumó: “Niños, niñas y sus familias reciben todos los elementos necesarios para tener un inicio de vida con derechos y todos los controles de salud para continuar el cuidado que se inicia en la etapa de embarazo”.
“Tenemos que defender cada política que amplía derechos y nos hace una sociedad más justa y equitativa. No podemos permitir que nos arrebaten el deseo y la ilusión de vivir mejor. Es una tarea militante poder contarle a cada bonaerense que en la provincia de Buenos Aires hay derecho al futuro”, señaló el ministro.
Durante la jornada, y en línea con la lucha contra el trabajo infantil, se desplegó una experiencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con simuladores que recrean la problemática que sufren niñas, niños y adolescentes que trabajan, buscando generar un compromiso activo social y desnaturalizar esta práctica.
También se realizó la Presentación del Programa Qunita Bonaerense y se trataron los siguientes temas:
- Trayectorias de las personas gestantes y las niñeces y propuestas para la integración.
- Sociodrama y Asamblea comunitaria
- Rondas de trabajo y reflexión.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak; Alexia Navarro, viceministra de Salud; Lucía Portos, subsecretaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad; Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz; y Daniel Gollan, Diputado Nacional. Además, participaron referentes de otros municipios y de las distintas regiones sanitarias.