Se inaugura en Coronel Suárez la temporada de verano

Este domingo 18 de diciembre habrá música, patios gastronómicos y cerveceros, espectáculos artísticos con el espectacular cierre de Amar Azul.

Este domingo 18 de diciembre te esperamos a festejar el inicio del verano en Coronel Suárez.

Habrá música, patios gastronómicos y cerveceros, espectáculos artísticos con la presentación de la escuela de danzas Alma Mía, música con las bandas locales The Colliers, Revelación y el espectacular cierre con Amar Azul.
Además, en los escenarios de Tacos Bar y Kapitan-Trend habrá espectáculos musicales que coparán toda la Peatonal Mitre.

Amar Azul

La banda se formó a finales de 1989 bajo el nombre de Mar Azul, como un pequeño grupo musical de barrio en la zona norte del Gran Buenos Aires. Al poco tiempo la banda cambió su nombre a Amar Azul, debido a que ya estaba registrado su nombre anterior. La banda se profesionaliza en 1991 y en 1992 lanzan su primer disco homónimo, el cual logra un éxito moderado, logrando así tener presencia en algunas radios de música tropical. Su segundo trabajo, Con Amor, resultó un fracaso en cuanto a ventas, por lo que la banda decide separarse. El primer estilo de la banda tuvo como referentes a Malagata y Sombras.

Dos años más tarde, durante 1995, la banda se reúne nuevamente e integra a Gonzalo Ferrer, quien provenía de una familia de virtuosos músicos. La llegada de Ferrer incorpora al grupo un sonido de acordeón muy particular y distintivo, lo que se transformaría en el sonido característico de la banda. Junto a Miguel Ángel D’Annibale, se caracterizaron por tratar temas relacionados con la fiesta, el amor y lo social, sumándose a esto ritmos pegajosos y de fácil interpretación. En lo musical, la banda se caracteriza por la combinación de acordeón sintetizado y brass, combinada con güiro y bombo bien marcado.​

La idea de Miguel y Gonzalo, en un principio era cuestionada hasta por sus propios compañeros, ya que era un estilo raro y diferente a lo que se venía escuchando, pero con el paso de los años se comprobó que fue el gran secreto del éxito de esta banda. Incluso Miguel se negaba a cantar el famoso Polvito del amor, pero el grupo determinó a través de una votación que el tema debía cantarse. El fruto de estas ideas se plasma definitivamente en su nuevo trabajo, Dime tú, el cual logra gran éxito.

El álbum de título «Seguimos..». fue finalmente lanzado el 18 de diciembre de 2020 concretando la doceava entrega de la banda con 11 canciones, entre ellas «La platita del abuelo», «Tomaremos ron», «Amor, amor, amor», «Loco perdido», » De amor voy a morirme», «Grabada en mi corazón», «Corazón corazoncito», entre otras. Esta última canción es el debut como cantante de Lauri (Laureano D’Annibale), hijo del vocalista de la banda. El álbum fue nominado a Mejor Álbum – Grupo Tropical en los Premios Carlos Gardel dos años consecutivos, en 2020 y 2021.​

Desde el año 2021 el grupo volvió a los shows en vivo en países como Chile, también a nivel nacional en ciudades como Mar del Plata​ y eventos como Ciudad Cultural Konex.

El 19 de noviembre del 2021 salió su session 17 en el segmento de YouTube «Sin miedo» llevándolo a estar en tendencia de YouTube más de una semana seguida cerrando el año de una gran manera.

De esta manera se presenta en Coronel Suáez este fin de semana presentando todos sus grandes éxitos.

Invita: Municipalidad de Coronel Suárez, Turismo Bonaerense, Instituto Cultural, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Gobierno de La Provincia de Buenos Aires.