Se distribuyeron en 80 establecimientos educativos del municipio, que se suman a las notebooks ya otorgadas con anterioridad en otras 23 instituciones.
Como parte del Programa Conectar Igualdad Bonaerense, el Municipio de Lomas de Zamora y el Gobierno Provincial ya llevan entregadas más de 6 mil netbooks a estudiantes de establecimientos educativos del Distrito.
El programa de la cartera educativa entregará hasta octubre más de 6203 netbooks en 80 establecimientos educativos de Lomas de Zamora, que se suman a las 2248 netbooks de 23 escuelas que ya fueron distribuidas con anterioridad.
«Es un programa maravilloso que propone achicar la brecha digital entre nuestros pibes y pibas con el objetivo de que puedan usar la computadora para estudiar y, en el día de mañana, para continuar sus estudios y trabajar. De esta manera seguimos ampliando derechos y garantizamos una igualdad de condiciones de cara al futuro», señaló la intendenta Marina Lesci.
La iniciativa está dirigida a alumnos y alumnas de 6º año de Escuelas Secundarias y 7º año de Escuelas Técnicas, en busca de reducir la brecha digital con mayor acceso a la tecnología y brindando igualdad de derechos y oportunidades.
“Conectar Igualdad Bonaerense nació con el objetivo de fortalecer el acceso digital de los pibes y pibas a lo largo y ancho de toda la Provincia. Por eso seguimos entregando computadoras en todos los Municipios. El conocimiento tecnológico no puede ser un privilegio. Es el Estado el que tiene que garantizar oportunidades y achicar la brecha digital”, señaló el jefe de Gabinete de la Provincia, Martín Insaurralde.
El programa Conectar Igualdad Bonaerense surge del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete Bonaerense y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y tiene como objetivo en esta primera etapa la entrega de más de 167 mil equipos. Además, se trabajó en más de 4 mil escuelas de la Provincia para garantizar la conectividad con el acceso a internet.
Durante 2022, Conectar Igualdad ya entregó más de 496 mil netbooks en escuelas públicas de todo el país, garantizando a las y los jóvenes el acceso a las nuevas tecnologías y promoviendo la utilización de estos recursos en procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan reducir las brechas digitales, educativas y sociales.