El programa tiene por objetivo acompañar pedagógicamente a estudiantes secundarios de las escuelas técnicas para que terminen la escolaridad obligatoria y obtengan su título de técnico.
FinEsTec es la estrategia federal diseñada para quienes habiendo terminado de cursar el último año en una escuela técnica aún tienen materias pendientes de aprobación para poder obtener el título técnico de nivel secundario.
La implementación de FinEsTec se realiza a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en coordinación con los Ministerios de Educación jurisdiccionales.
“La educación técnica tiene un rol central para el desarrollo del país y por eso tenemos que garantizar que nuestros estudiantes ingresen, permanezcan y obtengan su título secundario”, explicó el Ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Durante la última asamblea del Consejo Federal de Educación que preside Perczyk, los ministros y ministras de todo el país aprobaron una nueva resolución para ampliar la implementación del FinEsTec que permita incorporar más jóvenes.
Con esta nueva medida, las y los estudiantes podrán inscribirse a los 6 meses de terminar (en lugar de 1 año -como establecía la resolución anterior).
Además, para quienes hayan cursado antes de la Ley de Educación Técnico Profesional (2005), se prevén espacios de actualización, con el fin de promover la calidad y pertinencia de los títulos.
FinEsTec es una estrategia federal de finalización de estudios técnicos -en consonancia con otras líneas de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles y de inclusión educativa, que el año pasado tuvo 7.000 inscriptos en todo el país.
La estrategia incluye acompañamiento pedagógico a través de coordinadores pedagógicos, con quienes elaboran un plan de trabajo, y docentes tutores, que acompañan el proceso de aprendizaje y evaluación. El título es expedido por la misma escuela de origen.
Acerca de FinEsTec
Esta estrategia fue elaborada y acordada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Comisión Federal de Educación Técnico Profesional (ETP) respetando la especificidad de esta modalidad educativa que garantiza para todos y todas los y las estudiantes la formación integral y la adquisición de capacidades vinculadas a perfiles profesionales propios de cada tecnicatura. En función de ello, esta estrategia federal, aprobada por la Resolución CFE N° 208/13 del Consejo Federal de Educación y cuenta también con el respaldo de la Comisión Técnica del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Todo esto ayuda a asegurar que el título que se obtiene tiene el mismo valor que si hubieras terminado en los tiempos estipulados. Dicho título será emitido por la escuela de origen de cada estudiante.
Se está implementando en distintos lugares del país. Consultá dónde y cómo podés inscribirte en tu Provincia/ Jurisdicción.
Para más información escribir a finestec.inet@educacion.gob.ar.
Finalizá tus estudios primarios y/o secundarios
- FinEs Deudores: si terminaste de cursar el último año de la escuela secundaria y adeudás materias.
- FinEs Trayecto Primario: si querés cursar el trayecto de educación primaria completo o los años que te faltan.
- FinEs Trayecto Secundaria: si querés cursar el trayecto de educación secundaria completo o los años que te faltan.
El título es oficial, tiene validez nacional y es gratuito.
¿A quién está dirigido?
A jóvenes y adultos/as mayores de 18 años que no hayan iniciado o finalizado el nivel primario o secundario, y para quienes cursaron el último año de la secundaria y adeudan materias.
¿Qué se necesita?
- Partida de nacimiento
- Fotocopia de DNI – Constancia de CUIL.
- Certificado de estudios de la institución donde dejaste tus estudios
Entrá al siguiente enlace y regístrate FinEs