Según datos oficiales publicados por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, las reservas de ocupación para los principales destinos turísticos de la Provincia promedian el 90% y en algunos casos, alcanzan hasta el 100% de la capacidad hotelera.
Los destinos de playas bonaerenses registraron altísimos niveles de reservas, con cifras como las de Monte Hermoso (100%), Villa Gesell (97%), La Costa (95%), Pinamar (90%) y Mar del Plata (85%) según los relevamientos de la Subsecretaría de Turismo provincial, que depende de la cartera productiva bonaerense.
Las altas reservas de ocupación para los turistas se registran también en las sierras bonaerenses, como Tandil y Sierra de la Ventana que superan el 80%.
“Estamos en el inicio de lo que va a ser una temporada histórica, con ocupación plena y con récords de turistas en muchos destinos bonaerenses; todo esto se debe gracias al trabajo de la Provincia y los programas de apoyo y promoción turísticas que se vienen realizando”, destacó el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.
Así mismo, la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, aseguró hoy que en su provincia hubo «casi 100 por ciento de ocupación en los principales destinos» y destacó a Torquinst, San Pedro y Tandil, como los más elegidos.
«Veíamos venir este explote de turismo en la provincia después de los tiempos duros que vivimos», expresó en declaraciones, y agregó que «se confirma la tendencia durante los fines de semana largo», de los que el último tuvo «casi el 100% de ocupación en los principales destinos».
La funcionaria precisó que en la provincia de Buenos Aires «la gente se quedó después de Navidad y arrancó el año nuevo disfrutando de la playa y de las sierras», por lo que «la temporada arrancó antes».
Respecto de los cuidados en salud, Martínez invitó a la población a continuar la vacunación, para completar el esquema de segunda y tercera dosis, ya que «los contagios suceden».
«El gobernador (Axel Kicillof) dispuso vacunación federal. Cualquier persona que visite la provincia podrá vacunarse, por eso llamamos a la campaña Marea Sanitaria, porque estamos en todas partes», remarcó.
Luego anunció que mañana saldrá «a recorrer la costa, la gente tiene muchas ganas de volver a habitar los espacios públicos, por eso también coincide este brote» y reiteró que hay que «seguir cuidándonos, además de contar con la vacuna».