A partir de hoy y hasta el 25 de abril se podrán comprar los servicios turísticos o culturales para ser utilizados entre mayo y junio.
Los servicios turísticos o culturales del PreViaje 4 para ser utilizados entre mayo y junio podrán adquirirse a partir de este miércoles y hasta el 25 de abril y para esta nueva edición del programa se anotaron más de seis mil prestadores en todo el país, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Con las compras que se realicen esta semana, las y los usuarios del plan tendrán la oportunidad de viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, incluso los fines de semana extra largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
Además, quienes hayan utilizado el PreViaje en ocasiones anteriores podrán reutilizar la tarjeta plástica y los comprobantes podrán ser cargados en el sistema hasta el viernes 28 de abril.
Según este programa, se reintegrará el 50% de la compra para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%, con un tope de devolución de 70 mil pesos.
Con el PreViaje se pueden contratar servicios turísticos de agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico o aplicarlo en consumos culturales como artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros en todo el país.
En sus tres ediciones, más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje, con un impacto cercano a los 200 mil millones de pesos para las economías regionales, que generó 54 mil nuevos empleos
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación indicó recientemente que seis mil prestadores turísticos se inscribieron a la cuarta edición de PreViaje en la primera jornada y hasta el 28 de abril podrán registrarse para participar del programa desde la web de PreViaje en forma gratuita y obligatoria.
«Después de tres exitosas ediciones en las que se movilizaron más de seis millones de argentinos, arranca la cuarta edición de PreViaje», indicó días atrás el ministro de Turismo, Matías Lammens y destacó que «desde el miércoles que viene ya van a poder empezar a comprar y cargar sus viajes en previaje.gob.ar«.
El subsecretario de Promoción Turística, Lisandro Pérez Losinno, dijo que el Previaje 4 ejecutará «alrededor de 15 mil millones» de pesos y proyecta movilizar en temporada baja aproximadamente un millón de turistas, con un impacto económico total del orden de los 50 mil millones de pesos.
«Es una política pública que ha logrado si se quiere atravesar a todos los sectores de la sociedad», remarcó y sostuvo que «por eso, se da en un marco de responsabilidad fiscal, incluido un gran esfuerzo por parte del gobierno nacional».
El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.
Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.
¿Puedo hacer compras en cuotas?
Para todos aquellos interesados en esta cuarta edición del PreViaje, es importante tener en cuenta que todas las compras que se realicen con la Tarjeta PreViaje deberán realizarse en un solo pago.
¿Cómo obtengo la tarjeta?
Una vez hecha la inscripción se recibirá la tarjeta precargada en el domicilio que se haya consignado en la cuenta como lugar de residencia. El costo de emisión y envío es de $420,00 + IVA y se descontará del saldo total.
Es importante tener en cuenta que en el caso de haber sido beneficiario de alguna de las ediciones anteriores y aún se conserva la tarjeta, se podrá volver a utilizar.
¿En qué puedo gastar el dinero de la tarjeta?
El crédito que se otorga en la tarjeta va a estar disponible a partir de la fecha de los viajes o la prestación de los servicios. El mismo se puede gastar en los distintos rubros y actividades del sector turístico como: alojamiento, gastronomía, compra de productos, transporte, alquiler de equipos, entradas a museos y parques de cualquier parte del país.
Para consultar el saldo de la tarjeta se debe llamar al Centro de Atención Telefónica de MasterCard al 0800-333-4402 o al de Visa al 0810-222-7342. Otra opción es entrar al sitio web de MasterCard, Visa o a través de la App de Banco Nación.