Plan Hídrico Integral en la región de Bahía Blanca

El Gobierno Bonaerense puso en marcha la Planta Potabilizadora Patagonia en Bahía Blanca. Esto permitirá aumentar la capacidad actual para mejorar el abastecimiento en la ciudad.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos puso en marcha la Planta Potabilizadora Patagonia de Bahía Blanca que ampliará la producción de agua potable beneficiando a más de 300.000 habitantes de la región.

La obra consistió en la construcción, montaje y puesta en marcha de una planta modular compacta de potabilización de agua que sumará una producción de 1.200.000 de litros por hora y permitirá aumentar la capacidad actual para mejorar el abastecimiento en Bahía Blanca. 

El sistema se ubica junto a la planta existente, adaptando las instalaciones para vincular los nuevos módulos de potabilización, lo que permitirá recibir aguas de tres fuentes distintas: desde un tanque elevado proveniente del embalse Paso de las Piedras; proveniente del sistema de bombeo de agua subterránea desde el arroyo Napostá; y desde el nuevo sistema de bombeo desde lagunas de agua de lavado.

Sobre la importancia de la obra, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, destacó: “Nos estamos ocupando de la emergencia, pero las obras del Plan Hídrico Integral para Bahía Blanca no se detienen. Ya está listo y conectado el nuevo módulo de la Planta Patagonia, que nos permite mejorar en un 12% el abastecimiento de agua potable para la ciudad”.

Y concluyó: “La Provincia de Buenos Aires tiene la firme decisión de dar una respuesta estructural a los problemas históricos de producción y distribución de agua potable en toda esta región”.

En ese sentido, ya se realizaron las pruebas que incluye tres etapas: la eléctrica/electrónica, que consiste en supervisar el funcionamiento del equipamiento electromecánico, ajustes del sistema de automatismo y control y evaluación de lógica de control. 

Posteriormente se realizarán ensayos hidráulicos, para luego finalizar con la adecuación y optimización de parámetros de proceso, que se basan en ejecutar dosis de potabilizantes y secuencia de lavado de filtros, entre otras acciones. 

La nueva Planta Patagonia forma parte del Plan Hídrico Integral en la región de Bahía Blanca y Coronel Rosales que tiene por objetivo de mejorar la distribución y el abastecimiento de agua potable, y beneficiar a más de 350.000 habitantes de manera directa e indirecta.