Para Bozzano, la oposición “transitó la pandemia en términos electorales”

El senador bonaerense del Frente de Todos le quitó color político a la campaña de vacunación y, de cara a las elecciones, aseguró que hay “ideas y valores, que va más allá de las personas”.

El presidente del bloque senadores bonaerenses del Frente de Todos, Gervasio Bozzano, aseguró que la campaña de vacunación, que en la provincia de Buenos Aires superó los 10,5 millones de aplicaciones, “es un hito en sí mismo”. Además, apuntó que “su importancia no radica en una cuestión electoral” porque es fundamental la esperanza que está generando el nivel de vacunación que alcanzó Argentina, pese a la utilización política que hizo la oposición”.

En este sentido, en declaraciones al portal Letra P, Bozzano cuestionó a la oposición por “haber transitado toda la pandemia en términos electorales”. En particular, cargó contra el PRO por haber generado una oposición “más salvaje”, ya que “utilizaron el tema de las vacunas, e hicieron críticas de todo tipo, para generar miedo en la sociedad y hacer de eso una cuestión electoral”.

A este respecto, recordó los dichos de dirigentes opositores asegurando que “la vacuna era veneno, que la campaña era un desastre, ahora salen con el tema de la segunda dosis o las vacunas para los menores”. 

“Espero que la oposición clarifique cuáles son sus propuestas y el rol como oposición, porque no estuvieron a la altura para hacer frente a una pandemia”, sostuvo.

En otro orden, de cara a las próximas elecciones de medio término, Bozzano tomó distancia de la oposición al asegurar que “nuestra estrategia es mucho más clara y simple: salir definitivamente de esta situación y comenzar a recorrer lo que propusimos en campaña, sacar a la Argentina del estado en el que estaba”.

“Será muy importante la elección en las secciones en las que se elijan senadores, son las que van a definir si seguimos para adelante y ratificamos las políticas de gobierno”, analizó Bozzano. Asimismo, señaló que serán claves los resultados de las secciones Primera, Cuarta Quinta y Séptima, ya que de eso dependerá “mejorar mucho la situación en el Senado y vamos a estar más parejo”.

Finalmente, el legislador se refirió a su futuro político, teniendo en cuenta que no puede competir por otro mandato: “Seguramente aportaré desde otro lugar. No tengo ansiedad por eso porque sé que hay una construcción colectiva que trabaja para que las cosas vayan mejor”. En tanto, ratificó que “el candidato es el proyecto”, por lo que es inviable la construcción de un “kicillofismo”: “Hay una construcción política y social referenciada en ideas y valores, que va más allá de las personas. No es necesario que el gobernador construya el kicillofismo, a él le toca conducir la totalidad del espacio en la provincia”, concluyó.