Operativo DNI: Ya se tramitaron casi 1.000 nuevos documentos en Dolores

En los últimos tres días se tramitaron cerca de 600 documentos. Fue el segundo despliegue de estas características en la ciudad y, en total, ya se realizaron casi 1.000 trámites.

Un nuevo Operativo DNI se llevó adelante en Dolores el último fin de semana con el lunes inclusive, con un saldo positivo según lo manifestó el referente local y jefe UDAI Anses, Víctor Casanovas. “Este fin de semana, registramos 580 tramites en 3 días, entre ellos resaltan cerca de 50 DNI de recién nacidos” declaró.

El funcionario resaltó que es el segundo operativo de este tipo en un mes, medida que descomprimió el trabajo en el Registro Civil local. “Hay que destacar que entre ambos operativos ya tenemos casi 1000 trámites realizados”, mencionó Casanovas, quien especificó que “son 830 vecinos que hoy tienen su nuevo documento y 170 bebés recién nacidos que tuvieron acceso a su primer DNI”.

Distintas historias se destacan en este mecanismo de facilitación de trámites para quienes aguardan poder realizarlo. Por ejemplo, el caso de la familia de Alana, que en poco más de 15 días ya logró obtener su Documento. La familia manifestó su emoción al compartir las imágenes en redes sociales.

“Ver la felicidad de nuestros vecinos al dar respuesta a una necesidad como esta es lo que nos motiva para seguir gestionando y trabajando”, agregó Casanovas, principal impulsor de este operativo que agiliza la adquisición de DNI, sobre todo para recién nacidos, caso que muchas veces requiere un tiempo mayor de espera.

En la Plaza Moreno, donde se llevó adelante este despliegue, también se pudo ver el sábado una importante cantidad de personas que se acercó para comprar en la “Red de Precios Justos”, orientada a vender directo del productor al consumidor, lo que permite precios más bajos de la canasta básica. 

“Esperamos tener otra fecha del Operativo DNI lo más rápido posible para poder atender la demanda de todos los vecinos, que es mucha”, destacó para finalizar el dirigente dolorense, quien anticipó además la llegada del Tren de Desarrollo Social, que funciona junto con otras oficinas del Estado Nacional en operativos itinerantes en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.