Morón: Instalan baños mixtos en un jardín municipal para fomentar el «uso igualitario»

La medida fue impulsada por la gestión del intendente Lucas Ghi. La medida apunta a alentar la perspectiva inclusiva que promueve la ESI en referencia a la convivencia en espacios públicos.

El municipio de Morón instaló de baños mixtos en un jardín de infantes municipal, medida adoptada para promover el “uso igualitario” de los espacios escolares y alentar la inclusión. La noticia se conoció en estos días y ya comenzó a generar repercusiones, en especial entre padres que decidieron manifestar su disconformidad con la iniciativa.

La medida fue adoptada por la gestión del intendente local, Lucas Ghi, que decidió incluir la modalidad de baño mixto en el jardín municipal  jardín municipal N°3 Tambor de Tacuarí, Tambor de Tacuarí, donde se resolvió que no haya más baños separados para fomentarla inclusión.

Si bien la medida apunta a alentar la perspectiva inclusiva que promueve la ESI en referencia a la convivencia en espacios públicos, ya comenzaron a generarse controversias con la comunidad de padres de alumnos que se mostraron preocupados. Incluso se difundió un comunicado de la institución municipal, donde aclaraba a padres y madres la pertinencia de la medida.

“La ESI propicia el uso igualitario del aula, patio, baños, entre varones y mujeres, como así también de los juegos y juguetes en la medida en que considera que éstos no son ‘exclusivamente de varones’ o ‘exclusivamente de mujeres’”, indicaba el escrito que apelaba a los criterios del programa de Educación Sexual Integral (ESI) del Ministerio de Educación de la Nación.

“La propuesta para el nivel inicial también incluye nuevas formas de pensar, la organización de los espacios escolares, las relaciones tanto entre niñas y niños, como entre adultos y niños/s, el vínculo entre la escuela y familia”, argumenta la nota en referencia a la ESI.