En octubre continuarán los espectáculos para todo el público, con entrada libre y gratuita.

Al igual que el mes anterior, en octubre también se llevarán a cabo nuevas obras teatrales y shows musicales para todas las edades en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, ubicado en Asconapé 85, en Moreno.
La entrada es libre y gratuita, pero como hay capacidad limitada, deberán retirarse en la boletería del teatro una hora antes de cada función.
Esta iniciativa comenzó en el marco del mes de la Primavera y de las Juventudes, pero continuará en los próximos meses acercando nuevas propuestas. La misma tiene como objetivo acercar propuestas culturales gratuitas para las y los vecinos de Moreno y de las localidades aledañas. Los espectáculos están destinados para todo el público.
Cronograma completo de los espectáculos para octubre:
- Viernes 7, a las 21 horas: «Magia Versátil«, show del mago El Gran Beker. Un espectáculo de artilugios y espejismo que refresca la importancia de encontrarse a accionar colectivamente para correr los límites de lo posible.
- Sábado 8, a las 21 horas: «Los hermanos queridos«, de Carlos Gorostiza. Una obra que trata sobre una historia de incomunicación y desencuentros, de rencores y perdones entre dos hermanos que deja reflexionado al público.
- Viernes 14, a las 21 horas: «Puro teatro….y hay vidas que son un teatro«, bajo la dirección de Sonia Sidoti y protagonizada por Emilce Marconato y Guillermo Romani. Una obra donde el mundo es un escenario y gira en torno a que las situaciones más difíciles pueden transitarse con una buena actitud y una sonrisa, a través de la empatía y el amor.
- Sábado 15, a las 21 horas: «Tierra Sonora«, de Mariana, Paula y Guillermo Lucero. Un show musical que reúne canciones populares y ritmos típicos de países latinoamericanos que invita a viajar, despertar los sentidos y conectar con la tierra y sus paisajes.
- Viernes 21, a las 21 horas: «Diver-tidisimes«, se trata de un show de varieté para disfrutar de canto, humor, baile, transformismo y más.
- Sábado 22, a las 21 horas: «Controlate Begonia«, bajo la dirección de Walter Ferreyra Ramos. Una comedia de amor que representa también a las personas que tuvieron que cambiar el rumbo de sus vidas por el terrorismo de Estado, y que pone en el centro de la escena teatral el ejercicio de recuperar la memoria.
- Viernes 28, a las 21 horas: «Maldito Baudelaire«, de bajo la dirección de Gustavo Coletti. Una obra que profundiza en el sentido del arte y de la vida y que cuestiona las restricciones que impone la sociedad.
- Sábado 29, a las 21 horas: «Los prójimos«, de Carlos Gorostiza, bajo la dirección general de Darío Alice y la asistencia de Rosana Rodríguez. Una obra que retara el vínculo entre los personajes de clase media que deriva en una tragedia.