Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Lo presentó como un canal «sin bajada ideológica», aunque una de las principales novedades será la emisión de The Tuttle Twins, una serie infantil con contenido abiertamente anticomunista y ultraliberal.

El Gobierno nacional anunció el regreso de Paka Paka con bombos y platillos. Lo presentó como un canal «sin bajada ideológica», aunque una de las principales novedades será la emisión de The Tuttle Twins, una serie infantil con contenido abiertamente anticomunista y ultraliberal.

La excusa de la neutralidad se cayó antes del primer capítulo. La estrategia es clara: transformar los medios públicos en herramientas de propaganda libertaria dirigidas a los chicos.

La serie fue creada por Connor Boyack, referente de la derecha cristiana estadounidense, vinculado al Instituto Libertas y a la productora Angel Studios. En pantalla, los mellizos Tuttle viajan en el tiempo junto a su abuela para conocer a íconos del pensamiento económico liberal, como Milton Friedman, Adam Smith y Ludwig von Mises. Los enemigos son la inflación, los impuestos, el colectivismo y, por supuesto, Karl Marx. “Este hombre necesitado es Karl Marx, fanático socialista y pésimo padre, cuyas ideas llevaron a la muerte a millones de personas”, se escucha decir en uno de los episodios.

El relato no apunta a la formación crítica, sino a instalar una visión única del mundo. Los conceptos se repiten como dogmas: el libre mercado es virtuoso, los subsidios son dañinos, el Estado es una amenaza y los impuestos son un robo. Adam Smith les enseña a los mellizos que “cuando todos comercian libremente lo que necesitan, millones de personas de diferentes países, culturas, razas y religiones trabajan juntas para hacer cosas asombrosas, como este lápiz”.

El Gobierno eligió introducir este producto en un canal público dirigido a niños de entre 2 y 12 años, justo cuando Canal Encuentro y otros medios estatales atraviesan un proceso de desguace: recortes, despidos, y vaciamiento. En paralelo, el personaje insignia del canal, Zamba, aparece relegado. La gestión actual dice estar “arreglando” al niño formoseño que durante más de una década explicó la historia argentina desde una perspectiva inclusiva.

Paka Paka incorporará también Dragon BallWorld Trigger y Dragon Quest. Según la versión oficial, la grilla busca contenidos sin ideología. Pero el recorte ideológico es evidente. Las series seleccionadas coinciden con los gustos de funcionarios libertarios y con la cosmovisión de una nueva derecha que construye sentido común desde el entretenimiento. La supuesta «educación auténtica» se convierte en un filtro ideológico.

La cuenta oficial de los Tuttle Twins celebró su desembarco en Argentina con entusiasmo: “¡Estamos encantados de anunciar que Tuttle Twins llegará a millones de niños argentinos en Paka Paka! Están reemplazando caricaturas marxistas literales con educación hilarante sobre la libertad, la economía y los derechos individuales #Bitcoin”.

Desde esa cuenta también se difunde la Bitcoin Conference en Las Vegas, a la que asisten personajes vinculados al ecosistema libertario y al mundo cripto. Su creador, Connor Boyack, afirma: “No tengo Bitcoin porque quiero hacerme rico rápidamente. Tengo Bitcoin porque no quiero empobrecerme lentamente a través del robo insidioso de la inflación”.

Detrás del mensaje «educativo», el Gobierno mete por la ventana una visión del mundo. Reemplazó contenidos plurales por una serie producida por la misma empresa que impulsó la polémica película Sonido de Libertad, asociada a Tim Ballard, un exagente de seguridad acusado por múltiples casos de acoso sexual. Ballard estuvo cerca del oficialismo argentino, aunque incluso Patricia Bullrich recomendó al presidente Milei que evitara el contacto.

La excusa de “cuidar a los niños” encubre el verdadero objetivo: militar ideas reaccionarias disfrazadas de valores familiares y defensa de la infancia. El mismo discurso sirvió en el pasado para atacar la educación sexual integral, sembrar homofobia y legitimar campañas contra los derechos de niñas, niños y adolescentes. Ahora, sirve para justificar que una caricatura infantil les enseñe a los chicos que el colectivismo es perverso y que los impuestos son inmorales.

No existen contenidos “neutrales” en medios públicos. Toda producción cultural transmite valores e ideas. Los tenía Zamba. Los tienen los Tuttle Twins. Lo que hace el Gobierno no es eliminar la ideología, es cambiarla por la suya. Paka Paka ya no educa. Ahora adoctrina.