Son lotes de los cuales hay grupos familiares compuestos con hijos y sin hijos, con distintas opciones de pago, hasta un total de 36 cuotas.
Con base en el Polideportivo Multiuso «La Candela de Alberti Chico», se realizó el sorteo de 61 lotes dispuestos por el municipio de Alberti en el marco del Programa del banco de Tierras. El intendente local Germán Lago junto al secretario de Legal y Técnica Dr. Daniel Palazzo, brindaron detalles de la iniciativa.
El sorteo se hizo con la presencia de la Escribana Pública Natalia Rivara y fueron 95 las personas que hicieron ofertas para la adquisición de los 61 lotes que el municipio puso a disposición a un valor por debajo de los precios de mercado.
«Además, por primera vez se pusieron a disposición terrenos para grupo familiar sin hijos a cargo llegando a una nueva franja de la población«, destacaron desde la administración local.
Por su parte, el jefe comunal dijo: «Abrimos por quinta vez el Registro de Bancos de Tierras hace unas semanas atrás, como primera instancia y el segundo paso es poner a disposición los 61 lotes para quienes se inscribieron y cumplieron con los requisitos y ofrecieron de acuerdo a la disponibilidad de lotes desde el municipio».
Lago explicó que «los lotes tienen un subsidio de un 30% de parte del municipio sobre el valor dado por tres martilleros locales en cuanto a la tasación».
Dicho esto, Germán Lago aseguró que se trata de una instancia «muy importante y son 61 los lotes puestos a disposición para 95 familias de los cuales hay grupos familiares compuestos con hijos y sin hijos, para aquellas familias que no tengan hijos habrá ocho lotes y hay veinte interesados».
Venta y modalidades de pago
Por otro lado, reveló que «de la venta de estos lotes, el municipio comprará más lotes para retroalimentar la oferta y seguir siendo opciones para resolver situaciones habitacionales».
A su turno, Palazzo comentó que «el valor de la tierra fue determinado por martilleros albertinos en base a las normativas vigentes para evaluar el valor en función de la ubicación, los mismos servicios», al tiempo que aclaró que «no hay una puja en cuanto al valor. Establecemos un valor fijo y sobre ese valor es el que se vende».
Respecto a las modalidades de pago, el funcionario albertino indicó que buscaron alternativas que se ajusten a las opciones y posibilidades del vecino: «Hemos tenido opciones del 50%, 30% o 15% de anticipo hasta un total de 36 cuotas. Tuvimos 75 ofertas de familias con hijos y 20 ofertas para familias sin hijos», concluyó.