Los grupos disfrutan de 4 días y 3 noches y tienen incluidos todos los gastos de transporte, hotelería y comida y además cuentan con excursiones.

El programa “Viajes de Fin de Curso” es financiado por la provincia de Buenos Aires y permite que estudiantes viajen por primera vez con sus compañeras y compañeros y compartan actividades con grupos provenientes de otras localidades, favoreciendo, además, la actividad turística, económica y el empleo de los municipios receptores. Algunos destinos son: Mar del Plata, Sierra de la Ventana y Villa Gesell, entre otros.
Los viajes se realizan fuera de la temporada alta, lo que desestacionaliza la actividad turística. Los grupos disfrutan de 4 días y 3 noches y tienen incluidos todos los gastos de transporte, hotelería y comida y además cuentan con excursiones con enfoque en atractivos naturales, culturales, históricos, deportivos y turísticos, de modo de promover entre los estudiantes la identidad bonaerense e incentivar los vínculos con tradiciones y paisajes de la provincia.
Además, la iniciativa impulsa el desarrollo de nuevas propuestas para el turismo estudiantil en la Provincia, que a partir de este programa se convierte en el distrito más importante del país en el segmento de Turismo Joven.
El próximo 14, 16 y 26 de noviembre más de 290 jóvenes de Coronel Suárez de diferentes escuelas públicas y privadas de se dispondrán a armar sus bolsos para disfrutar del viaje de egresados a distintos puntos de la Provincia.
“Con este programa impulsado por el Gobernador Axel Kicillof garantizamos que los jóvenes de todas las escuelas de la Provincia tengan las mismas oportunidades para acceder a sus viajes de egresados, cerrando un ciclo importante en sus vidas”, afirmó el intendente Ricardo Moccero.
“Esta iniciativa tiene otro aspecto destacado, ya que en el marco de las líneas de trabajo del Plan 6 por 6 que impulsa el Gobernador, sirve para promocionar el turismo todo el año en la Provincia”, explicó.
En tal sentido, se detalló que de Coronel Suárez viajarán alumnos de las escuelas públicas y privadas de: Secundaria N° 4 “Julio César Lovecchio”, Secundaria N° 1 “Adolfo Alsina”, Instituto José Manuel Estrada, Secundaria N° 5, Escuela de Educación Técnica N° 1, Colegio Fasta San José, Secundaria N° 10, Secundaria N° 7, Secundaria N° 9, Secundaria Agraria N° 1, Secundaria N° 6, Extensión Escuela Secundaria N° 1. De Huanguelén viajarán alumnos de la Escuela Secundaria N° 3 “Mariano Moreno”, Instituto de Enseñanza Media Almirante Brown. En tanto, de los Pueblos Alemanes se suman alumnos de la Escuela Parroquial San José, Anexo 1 de la Escuela Secundaria N° 5, Secundaria N° 5, Secundaria N° 2 “Nicolás Levalle”, Escuela Parroquial Santa María, Secundaria N° 11 y su extensión.
Miramar recibió a 3470 egresados de escuelas secundarias de la Provincia, según datos brindados por el Municipio de General Alvarado, la ciudad cabecera del distrito ya recibió a 3470 alumnos del último año de colegios secundarios de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la segunda edición de los Viajes de Fin de Curso, financiados por el Gobierno de la Provincia.
Muchos de los adolescentes que visitaron nuestra ciudad pudieron disfrutar del mar por primera vez siendo una experiencia inolvidable que recordarán toda su vida. Desde la agencia de viajes encargada de los paquetes ya adelantaron que prevén duplicar la cantidad de estudiantes que vengan a Miramar el año entrante, «ya que los jóvenes quedan maravillados con la ciudad», según trascendió.