Llega La Fiesta Provincial “Chocogesell“

El evento se realizará desde el 18 hasta el 21 de agosto, habrá gastronomía, artesanos, patio cervecero y juegos para niños y niñas.

En el municipio que conduce el intendente Gustavo Barrera comenzaron parte de los preparativos para la Fiesta Provincial del Chocolate Artesanal, un clásico de Villa Gesell desde el año 1996.

Por un lado, la Secretaria de Turismo avanza sobre el territorio determinando las zonas de aforo, espacios al aire libre y distribución de la zona para los productores de chocolate artesanal. Además, adelantaron que la inscripción ya fue cerrada y que los puestos ya fueron definidos.

Por otro lado, los equipos de Obras Públicas y Corralón municipal comenzaron a trabajar con maquinaria pesada para el reacondicionamiento de la zona donde se llevará a cabo la fiesta.

El evento se realizará desde el 18 hasta el 21 de agosto en Pinar del Norte (Alameda 201 y Calle 303).

La Fiesta Provincial del Chocolate «Chocogesell, se inició en 1996 por iniciativa de la Municipalidad de Villa Gesell, asociando la actividad pública y privada en un evento cuyo objetivo era promocionar la ciudad en temporada baja.

Para lograr esto se captó la atención de todas las empresas relacionadas en forma directa con la producción de la repostería en chocolate y afines.

Actualmente durante los días del evento se realizan demostraciones gastronómicas de diferentes expositores de manera gratuita, como así también grandes sorteos.

Los niños y niñas disfrutan de un espacio de juegos de plaza e inflables y la familia tiene la posibilidad de disfrutar, adentrándose en el bosque, de toda la oferta cultural e histórica de nuestra reserva forestal.

Acompañando la fiesta, están presentes nuestros artesanos geselinos con sus hermosos trabajos y feriantes invitados de la región. Además, se presentan shows de artistas locales e invitados.

Como novedad, se destaca en las últimas ediciones el Patio Cervecero, donde los sabores salados son los protagonistas.

Programa de actividades

  • Apertura del predio y puestos.
  • Inauguración de la fiesta.
  • Demostraciones y clases magistrales de pasteleros y maestros chocolateros.
  • Espectáculos infantiles y musicales en el escenario mayor y dentro de la carpa principal.
  • Sorteos.
  • Concurso a la mejor pieza de chocolate y al mejor postre.
  • Entrega de premios y reconocimientos.
  • Cierre de la Fiesta.