La Provincia finalizará con recursos propios la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Saladillo

La obra tenía un 88% de avance y fue frenada por el Gobierno Nacional. Las autoridades provinciales ratificaron la decisión de reactivar la obra clave para el desarrollo y la mejora ambiental de la ciudad.

Tras la paralización de la obra pública por parte de Nación, el Gobierno de Axel Kicillof,anunció que retomará con fondos propios la construcción detenida de la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Saladillo. Pese a contar con un avance del 88%, el proyecto quedó en suspenso en el marco de la política de ajuste del Gobierno nacional, lo que generó preocupación en la comunidad y reclamos por su continuidad.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales ratificaron la decisión política de finalizar los trabajos, una vez resuelta la situación contractual con la empresa constructora. El anuncio se produjo tras una reunión en La Plata entre el intendente de Saladillo, José Luis Salomón, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, acompañado por el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez.

Según detalló la Municipalidad, el Ejecutivo nacional debe rescindir el contrato vigente para permitir una nueva licitación. Mientras tanto, la provincia garantizó su acompañamiento técnico y financiero para asegurar la continuidad de los trabajos. Además, se abordó la tercera etapa del plan de desagües cloacales para Saladillo, obra complementaria que busca ampliar la cobertura de servicios básicos en el distrito.

Una obra clave para la ciudad

La planta de efluentes cloacales es considerada una infraestructura central para el desarrollo urbano y la mejora ambiental de Saladillo. Su paralización, pese al alto grado de avance, había despertado críticas de autoridades locales y de la comunidad, que advirtieron sobre el riesgo de perder parte de lo ya construido y la necesidad urgente de contar con el servicio.

El intendente Salomón y el secretario de Obras Públicas, Guillermo Candia, subrayaron que “la continuidad de esta obra es esencial para la comunidad” y reiteraron el compromiso del municipio de acompañar las gestiones necesarias. La decisión de Milei de frenar proyectos de infraestructura, bajo el argumento de reducción del gasto público, generó un fuerte contraste con la postura del Gobierno bonaerense.

Desde el Ministerio de Infraestructura provincial remarcaron que la definición de retomar los trabajos “responde a la prioridad de garantizar derechos básicos más allá de los vaivenes de la política nacional”. “El objetivo es resolver los obstáculos administrativos y dar continuidad a una obra prioritaria para Saladillo”, indicaron fuentes provinciales, que recordaron que casos similares se replican en distintos distritos del interior bonaerense.

Un gran impacto en la comunidad

La finalización de la planta permitirá mejorar sustancialmente el tratamiento de efluentes y ampliar la red cloacal, beneficiando a miles de vecinos. Además, representará un salto de calidad en términos ambientales y sanitarios, fortaleciendo la infraestructura urbana de la ciudad.

La definición del Gobierno de Axel Kicillof reavivó las expectativas de la comunidad saladillense, que espera la culminación de un proyecto que, pese a estar prácticamente terminado, quedó en pausa por decisión del Gobierno nacional. Con el anuncio, la obra se puso nuevamente en agenda y se abrió la posibilidad de que Saladillo acceda en el corto plazo a un servicio clave para su crecimiento y calidad de vida.