Se utilizará la vacuna Moderna para inocular a quienes tengan entre 13 y 17 años y «condiciones priorizadas», en especial diabetes, asma con hospitalizaciones y obesidad grado 2.
La Provincia de Buenos Aires enviará este mismo miércoles las primeras citaciones para la vacunación de adolescentes entre 13 y 17 años, con enfermedades previas, que en el caso de los adolescentes se llaman condiciones priorizadas, en especial diabetes tipo 1 o 2, asma con hospitalizaciones anteriores y obesidad grado 2.
La vacunación de adolescentes se combinará con la vacunación libre, desde hoy, de mayores de 25 años y desde el viernes, para mayores de 18. En agosto, como es obvio, el centro será esa vacunación de adolescentes y también las segundas dosis, no por la llegada de la variante Delta, sino porque ya hay muy pocos ciudadanos para vacunar con la dosis inicial.
Según informó el ahora exministro y actual candidato Daniel Gollan, en el primeros días se inscribieron para vacunarse unos 300.000 adolescentes bonaerenses y el cálculo es que terminen registrándose unos 150.000 con esas condiciones priorizadas. Eso permite pensar que, a nivel nacional, habrá cerca de 400.000 en esa situación. El total de adolescentes que posiblemente se quieran vacunar puede estar alrededor de 1.500.000, pero hay que tener en cuenta que a esa edad se sienten basante invulnerables, se sienten en poco peligro, por lo que habrá que trabajar mucho para que se inscriban y vacunen. Es la experiencia en otros países.