La Provincia creará un nuevo Parque Industrial en San Nicolás con el Programa ArriBa Parques

El objetivo es multiplicar la matriz productiva de la ciudad e impulsar el desarrollo de la industria, implementando la correcta utilización de los suelos y áreas circundantes.

El Gobernador Axel Kicillof formalizó la creación del «Parque Industrial Norte de San Nicolás de Los Arroyos», mediante el Decreto 907/2023 publicado en el Boletín Oficial Bonaerense, con el objetivo de multiplicar la matriz productiva de la ciudad e impulsar el desarrollo de la industria.

El agrupamiento industrial se emplazará sobre los predios ubicados en San Nicolás de los Arroyos, cuyas Nomenclaturas Catastrales son: Circunscripción XI, UP1 a UP34, Polígono A – Descubierto Común (Cortina Forestal) y Descubierto Común (Espacio Circulatorio), según plano aprobado PHE Nº 98-1-2020.

Cabe destacar que, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cuenta con el Programa ArriBa Parques, que brinda asistencia financiera a través de Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $30 millones a los municipios de la comuna, para la creación, desarrollo y fortalecimiento de Parques Industriales en los distritos.

De acuerdo con la Ley 13.744, el Ministerio de Producción de la Provincia debe regular la creación y funcionamiento de los agrupamientos industriales en el territorio bonaerense.

Entre las ventajas de este tipo de espacios se destacan la correcta utilización de los suelos, la seguridad del predio y áreas circundantes, (por disponibilidad de servicios e infraestructura para la prevención de incendios, por la manipulación adecuada de materiales peligrosos, o por el control de contaminación) o incluso la reducción de los costos logísticos.

También, se subrayan los beneficios en cuanto a la vinculación entre productores, así como la disponibilidad de organismos y entidades especializadas en la asistencia técnica y tecnológica para la producción y capacitación de recursos humanos.

Los parques industriales permiten vincular con las empresas productoras de bienes y servicios, con las entidades gremiales y con los gobiernos municipales, provinciales y nacionales.