“La memoria que habitamos”, habrá una nueva proyección del film sobre la historia de Silvia Filler en Mar de Cobo

Será el domingo 24 de marzo en la Sociedad de Fomento de Mar de Cobo ubicado en Avenida Cobo 555 con entrada libre y gratuita.

La Sociedad de Fomento de Mar de Cobo organiza una proyección especial de «La memoria que habitamos», la película que cuenta la historia de Silvia Filler, estudiante de Arquitectura asesinada dentro de una asamblea estudiantil el 6 de diciembre de 1971.

Será el domingo 24 de marzo a las 19:00hs en el salón de la entidad, ubicado en Av. Cobo 555 con entrada libre y gratuita, en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Cabe destacar que la función contará con la presencia de algunos integrantes del documental, quienes cerrarán la presentación con una charla o reflexión colectiva.

“La memoria que habitamos” fue dirigida por Diego Ercolano, contó con la investigación y guion de Federico Polleri y la participación de Lila y Marta Filler, hermanas de Silvia, además de estudiantes del Colegio Illia, entre otros.

Tuvo su estreno mundial con gran éxito en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en el que realizó tres funciones a sala llena. Además, la película participó en la competencia oficial del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo, Ushuaia, en donde recibió el premio a Mejor Guion, fue exhibida en las sedes de los Centros de Extensión Universitaria en el territorio de la Provincia de Buenos Aires y en el Cine Gaumont de CABA.

Esta nueva proyección es otra oportunidad para que la comunidad local pueda disfrutar de este emotivo largometraje, que busca honrar la memoria de Silvia y arrojar luz sobre un suceso que marcó un antes y un después en la historia de la ciudad de Mar del Plata y la Universidad Pública.

La producción de «La memoria que habitamos» es un hito histórico para la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Fundación Universidad, ya que es su primer largometraje. Fue realizada por la Dirección de Contenidos Audiovisuales de la Universidad, a cargo de Hernán Gáspari, dependiente de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Públicas, cuyo titular es Alberto Rodriguez.

«La memoria que habitamos» es una obra cinematográfica que invita al espectador a reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica en la reconstrucción del pasado, pero con la mirada puesta en el futuro. Una oportunidad imperdible para disfrutar de una producción nacional de alta calidad.