Participarán jóvenes de diferentes edades, desde el 15 al 20 de septiembre. En este torneo participaron antiguamente figuras de renombre mundial.
La fase final de los Juegos Bonaerenses 2023 se realizará en Mar del Plata del 15 al 20 de septiembre, torneo que a través de sus 32 ediciones convoca a miles de jóvenes que demuestran su habilidad y talento en 116 disciplinas, muchos de los cuales continúan su carrera deportiva y, en algunos casos, llegan a ser figuras de renombre mundial, como los basquetbolistas Manu Ginobili, Luis Scola, y los futbolistas Sergio Kun Agüero y los hermanos Gabriel y Diego Milito.
Manu Ginobili es uno de los deportistas argentinos más destacados. Si bien debutó profesionalmente en el Club Andino de La Rioja, a instancias de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), el bahiense fue uno de los 20 millones de bonaerenses que participó en los Juegos desde que comenzó el programa.
Ginobili no fue el único basquetbolista que pasó por los Juegos Bonaerenses y obtuvo un reconocimiento internacional. Luis Scola fue campeón olímpico y dos veces subcampeón mundial con la selección argentina.
Sus primeros tiros al aro los realizó en los encuentros organizados por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires. La FIBA lo nombró como «Embajador Global» de la Copa del Mundo 2023. Scola es uno de los miembros de la inigualable «Generación dorada» junto con figuras como Manu Ginobili, Andrés Nocioni y Fabricio Oberto.
Otra de las categorías más populares dentro de los Juegos Bonaerenses es el fútbol y allí también hubo participantes que ahora son reconocidos deportistas.
La competencia, que busca fomentar la inclusión de niños y niñas, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, participaron en su adolescencia el «Kun» Agüero y los hermanos Diego y Gabriel Milito.
Por su parte, Diego Milito, antes de dejar un recuerdo imborrable en Racing Club, sorprendió a los espectadores de los Juegos Bonaerenses cuando comenzaba a perfilarse como goleador.
Su hermano Gabriel también dio sus primeros pelotazos en los Juegos Bonaerenses antes de sumarse a Independiente y, de allí, al seleccionado nacional.
El joven, quien junto con otros tantos estudiantes bonaerenses compitió en los torneos organizados por la Provincia de Buenos Aires, fue campeón del Torneo Apertura 2002 y se convirtió en uno de los ídolos del Rojo de Avellaneda.
Este año, los Juegos Bonaerenses convocaron a más de 455.000 jóvenes de todas las edades de los cuales 35.000 participarán de la final que se realizará en Mar del Plata del 15 al 20 de septiembre.
El programa de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, cuyo titular es Leandro Lurati, cuenta con las categorías juveniles, universitarios, adultos mayores, personas con discapacidad y personas trasplantadas, promoviendo los valores y la disciplina asociados al deporte.