El denominado Plan de Desarme Voluntario es organizado por la ANMaC, y su objetivo es reducir la circulación de armas de fuego en mercados ilegales y los hechos de violencia ocasionados por su uso.
La finalidad de la política pública de Desarme Voluntario se articula en:
a) La disminución del uso y proliferación de armas de fuego en la sociedad civil
b) La reducción de accidentes, hechos de violencia y delitos ocasionados por el acceso y uso de armas de fuego
c) La sensibilización y concientización de la sociedad civil acerca de los riesgos que representa la presencia de un arma de fuego
d) La promoción de una cultura de la no violencia y de la resolución pacífica de los conflictos
e) El control y la reducción de la conflictividad con el uso de armas de fuego
f) La incidencia y reducción del circulante de armas de fuego en mercados ilegales
Incentivo económico y lugares de cobro del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones
Cada material controlado se encuentra identificado en grupos y categorías, correspondientes a diferentes valores de incentivo económico, acorde a la Resolución MJyDD N°1651/2022.
Grupo 1
Descripción del tipo de material
- Carabina y/o fusil tiro a tiro, de repetición y/o semiautomático.
- Escopeta / Pistolón.
- Pistola tiro a tiro y/o de repetición.
- Revolver calibre distinto a .22, .32, .38 y/o .357.
- Otros tipos
Monto incentivo: $ 7.000.-
Grupo 2
Descripción del tipo de material
- Pistola semiautomática
- Revólver calibre .22, .32, .38 y/o .357
- Carabina y/o fusil semiautomático cuyo diámetro y/o potencia sea mayor que el .22″ LR
Monto incentivo: $ 11.000.-
Grupo 3
Descripción del tipo de material
- Armas de uso exclusivo de las instituciones armadas y armas comprendidas en el Decreto 64/95.
Monto incentivo: $ 22.000.-
Grupo 4
Descripción del tipo de material
- Munición completa (por ejemplo, calibres .22, .32, .38, .357, .380, 9 mm, .40, .45, .308, y otros calibres).
Monto incentivo: $ 10.-
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe convocó a un operativo de desarme voluntario y anónimo con un incentivo económico que se realizará desde el próximo lunes y hasta el 3 de febrero, de 9 a 13, en un puesto móvil ubicado en el Club Reflejos de la zona norte de Rosario.
El denominado Plan Federal de Desarme Voluntario es organizado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), y su objetivo es reducir la circulación de armas de fuego en mercados ilegales y los hechos de violencia ocasionados por su uso, además de sensibilizar, concientizar y promover una cultura de la no violencia y la resolución pacífica de conflictos.
El operativo se realizará en un puesto móvil ubicado en la sede del Club Reflejos, en Génova 2402, desde el lunes 30 de enero y hasta el viernes 3 de febrero, de 9 a 13 horas.
Una vez entregadas las armas y/o municiones en el puesto de recepción, operadores de la ANMaC verificarán el material y lo registrarán en las bases de datos del organismo.
Los materiales se inutilizarán en el momento frente a la persona que los entregó y, posteriormente, se le dará un acta comprobante y el incentivo económico correspondiente.
Las armas y municiones se resguardarán en los depósitos de la ANMaC para su procesamiento y destrucción.
Desde 2007, a través del Programa de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones, se recibieron e inutilizaron alrededor de 210.000 armas de fuego y más de 2 millones de municiones en el marco del programa que es modelo a nivel internacional en materia de políticas públicas para la comunidad.
Desde el gobierno provincial indicaron que ante cualquier duda sobre la manipulación o el traslado del material los interesados pueden ingresar a https://youtu.be/gkhdxqm7IJc.
Conoce los puestos de recepción de armas de fuego y municiones.
Puestos fijos:
- Sede Central – (Bartolomé Mitre 1465/9, CABA. CP 1037) – Lunes a viernes de 9 a 13hs.
- Delegación Mendoza (Av. Sur Mer n°1998, Mendoza. CP 5500) – Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
- Delegación Rosario (9 de Julio 3393, Rosario, Santa Fe. CP 2000) – Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
- Delegación San Luis (Ayacucho 945, planta baja, San Luis. CP 5700) – Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
- Delegación Lanús (Av. Pres. Hipólito Yrigoyen 3863. CP 1824) – Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
- Delegación La Pampa (Pellegrini 132, Santa Rosa. CP 6300) – Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
- Delegación Trelew (Chubut) (Pellegrini Norte Nº 6 (Esquina Ecuador), Trelew. CP 9100) – Lunes a viernes 9 a 13 hs.
- Delegación San Juan (Avenida Alem Nº 193 Sur (esquina Rivadavia), San Juan. CP 5400) – Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
- Delegación Santa Fe (Francia 3550, Santa Fe. CP 3000) – Lunes a viernes de 9 a 13 h
