Kicillof inauguró tres nuevos edificios escolares y las obras de la Plaza del Barrio Biocca

Se trata de los jardines de infantes N°915 y 918 y de la escuela primaria N°31 de Alejandro Korn.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó los actos de inauguración de una nueva escuela primaria en Alejandro Korn y de las instalaciones de dos jardines de infantes, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza. 

«Después de una etapa en la que no se terminaban las obras que había empezado el Gobierno anterior, nosotros no solo finalizamos la única escuela que habían comenzado, sino que hoy estamos sumando ya tres nuevos edificios educativos”, subrayó Kicillof.

En el marco del programa Escuelas a la Obra, se pusieron en marcha las nuevas instalaciones del Jardín 915, que no contaba con edificio propio,  en tanto que se inauguraron la Escuela Primaria 31 y el Jardín 918, dos nuevas instituciones para las comunidades educativas de los barrios La Pradera ll y Eva Perón, respectivamente.

“Estas inauguraciones siempre son acompañadas por muchos vecinos y vecinas que entienden que la única prioridad es la educación pública y la justicia social para brindar igualdad de derechos a los pibes y las pibas”, sostuvo el Gobernador y añadió: “No se trata solamente de hacer un edificio, pintarlo y equiparlo: construir una escuela es mucho más que poner ladrillos, es construir futuro”.

La Primaria 31 es el resultado de una inversión de 58 millones de pesos proveniente del Fondo Educativo Municipal. En una primera etapa posee tres aulas, un SUM y sanitarios; mientras que una segunda instancia se financia con 58 millones de pesos del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), con el objetivo de sumar otras tres aulas.

“A partir de ahora los y las alumnas van a poder venir caminando a su escuela sin correr el peligro de cruzar la ruta: eso tiene que ver con garantizar el derecho a la educación en cada barrio”, aseguró Sileoni durante la inauguración de la escuela, al tiempo que señaló que “el compromiso de la Provincia con la educación no queda solo en discursos, sino que se traduce en inversiones y nuevas obras de infraestructura escolar en los 135 municipios”.

Con una inversión de 62 millones de pesos, se finalizó el edificio del Jardín de Infantes N°915 de Alejandro Korn, institución que funcionó durante siete años sin instalaciones propias. Allí asistirán ahora sus 135 alumnos y alumnas, quienes contarán con tres aulas equipadas cada una con mobiliario, baños propios y patio; cocina, comedor, SUM y parque con juegos. En tanto, el jardín 918 está ubicado en el Barrio Eva Perón y se desarrolló con el objetivo de reparar una deuda histórica de vacantes para los niños y niñas de la zona. Para ello se destinaron 62 millones de pesos que permitieron la construcción de la sede con tres aulas, cocina, comedor, SUM y espacios para el aprendizaje de hasta 200 chicos y chicas. 

Por su parte, el intendente Mantegazza remarcó: “Con la articulación entre el gobierno provincial y municipal estamos realizando una inversión histórica de creación, mantenimiento y puesta en valor de las instituciones educativas». «Hoy inauguramos tres escuelas gracias a la decisión de un Gobernador que tiene presente la agenda de la educación, escucha a los docentes, recorre la Provincia y destina los recursos necesarios para que las obras sean una realidad”, dijo.

Estuvieron presentes también el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director provincial de Infraestructura Escolar, Juan Martín Zabaleta; la diputada bonaerense, Natalia Sánchez Jáuregui; y la secretaria de Gestión Descentralizada de San Vicente, Daniela Lasalle.

Las obras de la Plaza del Barrio Biocca

Axel Kicillof, encabezó el acto de puesta en valor de la Plaza del Barrio Biocca del municipio de San Vicente, en el marco de un proyecto integral de urbanización que se lleva adelante junto a la comunidad. Participaron el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.

“San Vicente fue uno de los municipios que más creció poblacionalmente en los últimos años: ha recibido a muchas personas que buscaban trabajo y mejores condiciones de vida”, expresó Kicillof. 

La construcción de la Plaza en el Barrio Biocca era un reclamo histórico de los y las vecinas de la zona e implicó una inversión de 46 millones de pesos que se financió través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de los programas de urbanización del OPISU. En ese marco, también se anunciaron las obras de la red de agua potable para Barrio Biocca y se inauguró la plaza Amarilla del barrio San José.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “este lugar era una muestra de lo que faltaba y del abandono, y hoy es una plaza nueva que transforma la vida de los vecinos y vecinas del barrio”. “Después de años de ausencia, el Estado está nuevamente presente para resolver los problemas de los más humildes, y lo hace de la única forma en que es posible urbanizar los barrios populares: de manera democrática y con la participación de la comunidad”, añadió.

“Es mucho lo que estamos haciendo y, sobre todo, lo que tenemos proyectado para seguir mirando hacia adelante con obras de hábitat que transformen la calidad de vida de los y las bonaerenses de forma inmediata”, explicó Simone, al tiempo que valoró que “cada una de estas obras las hacemos luego de escuchar a los vecinos y vecinas para conocer sus necesidades y poder encararlas junto a toda la comunidad”.

Los trabajos contemplaron la generación de áreas de circulación exterior e interior, cancha de fútbol 5 y sector de juegos para niños y niñas. Además, en el barrio ya se realizaron obras de mejoramiento integral de calles y la construcción de oficinas en el Polo Productivo, mientras que se están por iniciar las tareas para la instalación de la red de agua y el perímetro del parque urbano.

En tanto, Barrios hizo hincapié en que “esta plaza forma parte de un proyecto integral de reurbanización que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas del barrio”. “Estas obras se iniciaron hace cuatro meses, se licitaron y se terminaron en tiempo y forma, gracias al trabajo de un equipo que entiende la integración urbana de los barrios con espacios de educación, salud y esparcimiento, para llevar felicidad a los y las bonaerenses”, añadió.

Por su parte, el intendente Mantegazza destacó que “hoy se hace realidad una demanda de los vecinos y vecinas del barrio, quienes hace mucho tiempo pedían la recuperación del espacio público”. “No se trata solo de una inversión para la urbanización de los barrios populares, sino que este proyecto sirvió además para la creación de más de 100 puestos de trabajo local”, dijo y agregó: “Contamos con un Gobierno provincial que tiene una clara impronta para poner en el centro de la gestión la educación, la obra pública y la generación de nuevos puestos de trabajo para que los y las bonaerenses tengan una mejor calidad de vida”.

La inversión del OPISU en San Vicente asciende a 1.093 millones de pesos y beneficia a más de 5 mil bonaerenses, alcanzando también al barrio San José. El proyecto de abordaje integral contempla obras de infraestructura de agua, pluviales, pavimentación, apertura de calles, iluminación, construcción de plazas, parques y espacios de recreación.

“Estamos llevando adelante un conjunto de obras públicas que cambia la vida en los barrios: genera acceso a la salud y la educación y, al mismo tiempo, promueve la creación de miles de puestos de empleo”, resaltó Kicillof y concluyó: “Salud, educación y trabajo son las prioridades con las que vamos a seguir transformando la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes también la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; y la diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui.