Jubilados y pensionados ya no deberán dar “fe de vida” a los bancos para cobrar

La modificación aprobada en Diputados establece que en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación.

La Cámara de Diputados convirtió en ley la eliminación el trámite de supervivencia, conocido como “fe de vida” que debían realizar todos los meses los jubilados y pensionados de la Anses ante los bancos, para cobrar sus haberes mensuales sin interrupciones. 

En abril, el proyecto que modifica la ley 26.704 había recibido media sanción por parte del Senado.

Durante 2020 y 2021, el requisito había sido suspendido por las restricciones derivadas de la pandemia, pero Anses había restablecido el trámite en marzo de 2022 y cuando también les solicitó a las entidades bancarias que ofrecieran alternativas digitales para simplificarlo.

Hasta ahora, la “fe de vida” es el trámite por el cual el jubilado o pensionado debe acreditar su supervivencia. En caso de no cumplir con el procedimiento en el plazo establecido, el banco bloquea el pago del haber. Las formas más comunes para realizar el trámite de “fe de vida” son:

  • Cobrar la jubilación o pensión de manera directa por ventanilla en el banco.
  • Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
  • Poner la huella digital en los diferentes tótems de la Anses ubicados en los bancos.
  • Acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica ubicada en las oficinas de la Anses.

De esta forma, y a partir de la publicación de la Ley en el Boletín oficial, los bancos que aún pedían la fe de vida presencial, deberán implementar alguna opción alternativa como pedir al beneficiario que haga una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social o que realice trámites en cajeros automáticos usando huella digital.

Otra posibilidad es que el jubilado ingrese a la página web o aplicación del banco donde se cobre el haber jubilatorio y haga el trámite 100% online, o bien ponga la huella digital en los tótems de Anses que están en las sucursales bancarias u otra opción que otorgue la entidad bancaria

Estas modalidades ya estaban siendo implementadas por los bancos públicos en su mayoría, y algunos privados.

No obstante, algunos privados imponían restricciones etáreas para poder hacer uso de estas modalidades, y ahora todas las entidades estarán obligadas a aceptar alguna de estas condiciones o formular la suya propia, para que el jubilado no tenga que acercarse al banco de manera presencial.

En cuanto a los bancos, el Nación, el Provincia y otros provinciales, ya ofrecían todas estas opciones desde hace varios meses, y lo mismo entidades privadas como el Santander o el BBVA.

La fe de vida era un trámite que los jubilados estaban obligados realizar periódicamente para que Anses certifique la supervivencia del jubilado o pensionado.