La ministra Estela Díaz visitó el municipio de Roque Pérez donde junto al intendente Juan Carlos Gasparini firmaron el convenio de adhesión al programa “Comunidades sin Violencias”.
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia Estela Díaz, visitó el municipio de Roque Pérez donde junto al intendente Juan Carlos Gasparini firmaron el convenio de adhesión al programa “Comunidades sin Violencias”.
“Como responsables políticos tenemos que poner al Estado en su conjunto para llevar adelante políticas que aborden la problemática de las violencias de forma muy contundente. Estamos haciendo el proceso de construcción de una vida sin violencias porque mejora la calidad de vida de toda nuestra comunidad” señaló la Ministra en el Galpón del Ferrocarril donde funcionará la subsede municipal. En tanto, Juan Carlos Gasparini felicitó “a todos los que hoy hacen posible que Roque Pérez esté cuidado, para nosotros es un orgullo y un placer saber que contamos con el Gobierno de Axel Kicillof”.
“Firmamos un convenio por un poco más de 2 millones de pesos, con recursos económicos para la atención de la violencia en cada localidad. Estamos en el proceso de implementación en más de 70 municipios” expresó Estela Díaz en referencia al programa que otorga fondos para fortalecer el abordaje de las violencias por razones de género en todo el territorio provincial.
“Comunidades sin Violencias” apunta a trabajar sobre el diseño institucional de gestión y el desarrollo local de políticas de género. Cuenta con tres líneas de trabajo, de las cuales Roque Pérez optó por el primer eje, que contempla el fortalecimiento de los equipos municipales integrados por trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas para el abordaje de casos.
La secretaria de Coordinación y Gestión municipal Graciana Uruslepo, detalló que esta línea de trabajo “le da la posibilidad al municipio de contar con equipos de profesionales para abordar todas las realidades que tenemos en el distrito, fundamentalmente de violencias. Este programa viene a suplir una de las mayores necesidades que teníamos”.
