En plena ola de calor hubo más de 100 mil usuarios sin luz en el AMBA

Las áreas más afectadas por la interrupción fueron las localidades bonaerenses de Luis Guillón, Berazategui, Llavallol, Lomas de Zamora y Lanús.

En plan ola de calor que afecta a varias zonas del país, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) más de 100 mil usuarios sufrían cortes de luz este lunes, según la información publicada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

En este marco, vecinos de diferentes barrios porteños realizaban cortes y reclamos por la falta de energía.

Un total de 101.120 usuarios de Edesur estaban sin servicio eléctrico de los cuales la mayoría pertenecen a las localidades bonaerenses de Lavallol, Lomas de Zamora y Zona Rural (en el partido de Lomas de Zamora); Ezeiza (Ezeiza); Monte Grande y Luis Guillón (Esteban Echeverría); San Francisco Solano y Quilmes Este (Quilmes); Avellaneda, Dock Sud, Gerli y Sarandí (Avellaneda); Adrogué, San José y Burzaco (Almirante Brown) y Lanús Este, Lanús Oeste, Monte Chingolo y Remedios de Escalada (Lanús).

También se registraban fallas en los barrios porteños de Almagro, Barracas, Boedo, Caballito, Flores, Floresta, La Boca, Monserrat, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Parque Patricios, San Telmo, Villa Crespo, Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Lugano, Villa Real Villa Riachuelo, Villa Soldati y, en mayor medida, Mataderos, Villa Devoto, Balvanera, Parque Avellaneda, Recoleta, San Cristóbal y Villa Luro.

Al mismo tiempo, un total de 3.290 usuarios de Edenor estaban sin luz por interrupciones en el servicio de media o baja tensión, en las localidades de Fátima, La Lonja, Luis Lagomarsino, Presidente Derqui, Villa Rosa, Manuel Alberti, Manzanares y Pilar (Pilar); San Miguel (San Miguel); Lomas del Palomar, Caseros, Ciudadela y Santos Lugares (3 de febrero); Escobar (Escobar); Zapiola, Sucre, General Guido, Gregoria Matorras, Juan Gregorio Las Heras y Villa Maipú (General San Martín) y Hurlingham y Villa Tesei (Hurlingham).

También en Ituzaingó y Villa Udaondo (Ituzaingó); José C. Paz (José C. Paz); Ciudad Evita, González Catán, Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova, La Tablada, Lomas del Mirador, Ramos Mejía, Tapiales, Villa Luzuriaga y Villa Madero (La Matanza); Adolfo Sourdeaux (Malvinas Argentinas); Mariano Acosta y Merlo (Merlo); Francisco Álvarez, Moreno y Paso del Rey (Moreno); Castelar, El Palomar, Haedo y Morón (Morón); San Fernando Victoria y Virreyes (San Fernando); Boulogne, San Isidro, Martínez y Villa Adelina (San Isidro); San Miguel (San Miguel); Benavidez, Delta, El Talar, General Pacheco, Nordelta y Troncos del Talar (Tigre) y Carapachay, Florida y Olivos (Vicente López).

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) viene monitoreando de cerca la situación que atraviesa Edesur, para lo cual designó un cuerpo de veedores. A su vez, el ente publicó este lunes la resolución 252 en el Boletín Oficial que modificó los indicadores técnicos que se utilizan para medir la calidad del servicio de Edenor y Edesur. Lo que busca el organismo es establecer penalidades más duras cuando las distribuidoras incurran en fallas con el suministro a hogares.

Se establecerá un control más estricto en los indicadores de frecuencia y duración de los cortes de luz en las zonas que más vienen sufriendo interrupciones en el servicio, lo cual impactará en las sanciones a las distribuidoras y sobre los resarcimientos a los usuarios. La medida recién se aplicará a partir de septiembre.