El encuentro será hoy jueves 13 de junio en la Escuela Sustentable de Balneario Parque.

Desde el Comité de Gestión de la Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito se convoca a participar del primer Taller abierto a la comunidad para dar a conocer diversos aspectos relacionados a la Reserva y construir colectivamente la “Visión, Misión y Objetivos” del Área.
La actividad se realizará hoy jueves 13 de junio en la Escuela Sustentable del Balneario Parque Mar Chiquita, a partir de las 17:00hs.
El taller se enmarca en el Informe de Revisión Periódica que se presenta cada 10 años ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de saber de qué modo cada Reserva de la Biosfera está cumpliendo con los objetivos establecidos por UNESCO (en especial sus funciones de conservación, desarrollo y apoyo logístico).
En este Informe también se indican cuáles son los principales cambios que ha experimentado el Área, cuál es su visión, misión, objetivos, intereses, proyectos, necesidades, acciones, planes estratégicos o de monitoreo del territorio, y otros que se determinen o que se precisen llevar adelante para garantizar los objetivos de creación y asegurar el mantenimiento del estado del territorio como Reserva de Biosfera.
Por todo esto es sumamente importante poder contar con la participación activa de la comunidad, aportando colectivamente a definir cada una de estas cuestiones, y favoreciendo a la mayor democratización de la gestión del ambiente y los bienes comunes.
La Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito fue designada por la UNESCO en el año 1996 con el objetivo de conservar la biodiversidad biológica y proporcionar conocimientos científicos, técnicos y valores culturales que contribuyan al desarrollo sostenible.
Algunos de los principales valores geográficos, biológicos y ecosistémicos que tiene el área son la Albúfera, la cadena de dunas costeras, las playas, el litoral marino, los bañados pampeanos y los relictos de pastizal húmedo que conforman el Humedal Mar Chiquita; donde además de conservarse uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad, se preservan también sus valores sociales, económicos y culturales por lo que la promoción y mantenimiento de las actividades educativas, recreativas, económicas, de investigación y desarrollo que promuevan prácticas sustentables son de gran interés para la Reserva.
Las acciones que se realizan en el Área de la Reserva de Biósfera son co-gestionadas a través del Comité de Gestión, que es un órgano de gobernanza compuesto por diversos actores de la comunidad, la academia y la administración pública municipal, provincial y nacional, que se reúne para construir consensos acerca de cuáles son las mejores estrategias para garantizar un manejo territorial de la Reserva de Biosfera que responda a sus objetivos de creación y mantenimiento.
Para una mejor organización y coordinación del taller, se recomienda a los y las interesadas en participar registrar su inscripción completando el pertinente formulario web a través del siguiente link que les permitirá además acceder a material de lectura que ayudará a enriquecer su participación en el encuentro.
No obstante, se destaca que esta inscripción previa no es excluyente ni impedirá la participación de cualquier persona que tenga interés y se acerque a participar de la actividad el mismo día jueves. Asimismo, y para cualquier inquietud podrán dirigirse consultas vía WhatsApp al +5492235558222 (Dirección Ambiente Mar Chiquita).
