En Berisso se entregaron indumentaria y herramientas a la Cooperativa de Recuperadores Urbanos

El Centro Verde, que se ubica en calle 18 y 154, contará entre otros espacios con un sector de Recepción, otro de Clasificación y un tercero de Enfardado.

El intendente de Berisso Fabián Cagliardi, acompañado por la Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Jackie Flores, encabezó el acto de entrega de ropa, que incluyó calzado, camperas, buzos, pilotos de lluvia y herramientas de trabajo, como contenedores, 10 carros, maquinarias y elementos en general para la cooperativa de Recuperadores Urbanos de Berisso.

Del acto, que tuvo lugar en lo que será la Planta Recicladora, participaron el secretario de Servicios Públicos Lucas Spivak; la responsable del Programa ?Berisso Recicla?, Martina Drkos; la presidenta de la Cooperativa Recicladores Unidos, Verónica San Martin y la coordinadora local de Promotoras Ambientales de «Mi Provincia Recicla», Johana Zapata.

Además, estuvieron presentes miembros del gabinete municipal, concejales y concejalas, trabajadores y trabajadoras de la economía popular de La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.

Al respecto, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, indicó: «Este es un gran proyecto que lo llevamos adelante entre todos, que se consolida luego de la creación del Ministerio de Ambiente, iniciamos la articulación para la construcción y ahí empezamos a creer que era posible concretar una gran planta de reciclado dónde antes había un basural».

«Hoy, seguimos luchando para concluir la Planta más importante de la provincia de Buenos Aires y van a ser ustedes, los trabajadores y las trabajadoras, quiénes la van a llevar al frente», puntualizó Cagliardi.

Por su parte, la Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Jackie Flores, sostuvo: «Tenemos un gobernador que toma decisiones políticas y era necesario que, en la provincia de Buenos Aires, existiera el primer Ministerio de Ambiente, también una ministra como Daniela Vilar, que acompaña y con quien, desde la perspectiva del ambientalismo popular, nos hacemos cargo de una problemática muy grande».