El Tren Universitario de La Plata cerca de extender su recorrido

Se realizó un viaje de prueba del que participaron autoridades. En los próximos días, quedará inaugurado el nuevo tramo hasta el Hospital San Juan de Dios.

El nuevo recorrido del Tren Universitario de La Plata avanza a paso firme a partir de las obras de modernización y extensión de la traza ferroviaria que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio del Transporte de la Nación.

El Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber y el gerente General de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez, recorrieron las estaciones que conformarán el nuevo tramo: 7 y 72, Circunvalación, Meridiano V y Avenida 25 y Hospital San Juan de Dios 72 y 25. Si bien no se precisaron fechas, será inaugurado en los próximos días.

Actualmente, la traza va desde Estación La Plata (1 y 44) hasta el Policlínico 1 y 72 y la inminente extensión forma parte de la segunda etapa del plan de obras. Para el 2023 quedará la tercera y última, que prevée sumar tres estaciones más: Avenida 60, Avenida 66 y, finalmente, la Estación Gambier, en 137 y 52 Los Hornos.

Todas contarán con accesos para personas con discapacidad, techos, boleterías, veredas y espacios urbanos en los entornos.

Una vez finalizada, brindará más opciones de conectividad sustentable y segura a los habitantes, especialmente a los estudiantes que concurren a la Universidad Nacional de La Plata y a las personas que necesiten viajar al Hospital San Juan de Dios.

“Con estas obras, estamos integrando a los vecinos y las vecinas a la ciudad, generando más posibilidades de desarrollo y permitiendo que ganen más tiempo”, afirmó Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos. Y agregó: “Contar con un servicio ferroviario moderno y ágil permitirá potenciar el crecimiento regional y dar respuesta a las necesidades de la población”.

La inversión asciende a $ 500 millones de pesos y se generaron más de 130 puestos de trabajo. Se estima que el proyecto estará finalizado para mediados de 2023.

Estas obras están enmarcadas dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación en todo el país.