El Tren Sanitario llegó a Trenque Lauquen para brindar servicios sociales y sanitarios

Estará en la estación local hasta el próximo 20 de julio. El Tren Sanitario recorre diversas ciudades, pueblos y parajes más lejanos, ofreciendo atención social y primaria de la salud, actividades culturales y educativas, y generando ciclos de charlas para abordar temáticas de género, mujeres y diversidades.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Abordaje Integral que encabeza Micaela Ferraro, hace posible la llegada del Tren de Desarrollo Social y Sanitario “Dr. Ramón Carrillo” a la ciudad de Trenque Lauquen, dónde prestará servicios de forma gratuita hasta el 20 de Julio en la estación ferroviaria.

Esta iniciativa que funciona como ministerio itinerante, dependiente de la Subsecretaria de Abordaje Territorial que lleva adelante María Eugenia Meana; a través de la Dirección Nacional de Dispositivos Territoriales móviles, posibilita el acceso a políticas de Estado, mediante una formación de 11 vagones que cuenta con consultorios preparados para la atención primaria de la salud y el asesoramiento en políticas sociales, además del acceso a prestaciones que brinda el Estado mediante el abordaje interministerial en cada operativo.

Además, las y los vecinos podrán hacer consultas y trámites en los distintos organismos nacionales y locales: Renaper, Andis, PAMI y ANSES, entre otros. En el marco del operativo, habrá propuestas lúdicas y actividades culturales y recreativas para la primera infancia y adolescentes.

Con la llegada a Trenque Lauquen, el Tren Social y Sanitario continúa su recorrido por el interior de la Provincia de Buenos Aires. La atención en esta localidad será hasta el 20 de julio, de 9 a 16hs.

Así, el Intendente Miguel Fernández, dio la bienvenida a la delegación del Tren de Desarrollo Social y Sanitario Dr. Ramón Carrillo, junto al coordinador de Dispositivos Sociales Móviles del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernando Rey,.

En su mensaje a la comunidad, Rey agradeció “a todos los trabajadores del tren que hacen posible que esto se lleve adelante, a las encargadas del área de Trabajo Social que atienden a mucha gente y tienen que analizar cada una de las situaciones, al personal de Salud Mental, a los agentes de mantenimiento que trabajan para que el tren siempre esté en funcionamiento y a los chicos de logística, entre otros tantos que trabajan en el Tren Sanitario”.

Asimismo contó que “llegué hace poco al Tren y siempre tuvieron una palabra para enseñarme lo que es esta herramienta tan importante que viene transitando tantos miles de kilómetros a través de los años”.

“Es muy bueno estar en un lugar con el que no compartimos el mismo color político, y es importante que cuando hay una política de Estado a favor de los vecinos y vecinas, podamos trabajar en conjunto y por eso agradezco al Intendente, y a los distintos organismos”.

A continuación, el Intendente Fernández señaló que “a veces en la Argentina hay preguntas que de obvias sorprenden, hace unos días atrás cuando me llamaron para decirme que tenían la idea de que el Tren Sanitario pare en Trenque Lauquen, me preguntaron si teníamos interés y la respuesta mía fue: Obviamente que tenemos interés, no hay forma de que pase el tren por Trenque Lauquen y no pare”.

“Nosotros vemos la política como una forma de resolver los problemas de la gente y acercar todo lo que tiene el Estado nacional, provincial y municipal a los vecinos/as, ese es el sentido de la función que nosotros desempeñamos”, subrayó el Jefe comunal.

Asimismo remarcó que “siempre hemos trabajado con el ministerio de Desarrollo Social de Nación, con Juanchi Zabaleta hemos tenido muchas reuniones y siempre hemos tratado de bajar los programas que tiene el ministerio a Trenque Lauquen, porque a pesar de las diferencias creo que es básico que estemos todos trabajando en el mismo sentido”.

También consideró que “hay algo simbólico en esto que viene de la mano de nuestro largo reclamo de que vuelva el tren, y esto quiere decir que el tren está y que la promesa latente de que vuelva el tren de pasajeros hay que todos los días renovarla, para que a medida que se va acercando, a Carlos Casares, Pehuajó, también llegue hasta acá y llegue hasta donde tenía que llegar antes, a La Pampa”.

“Lo necesitamos, nuestra gente necesita viajar segura y barato a Buenos Aires y a los centros que corresponda”, dijo Fernández para asegurar que “vamos a estar a disposición y colaborando en cada cosa que falte durante su estadía en Trenque Lauquen”.