El Tren Cultural y Museo Itinerante llega a Leandro N. Alem

Una propuesta con entrada libre y gratuita para toda la familia que se podrá disfrutar desde este jueves 17 de noviembre en Vedia.

Desde este jueves 17 de noviembre se podrá visitar en Vedia, partido de Leandro N. Alem,
el Tren Cultural y Museo Itinerante, una propuesta libre y gratuita para toda la familia,
impulsada por Trenes Argentinos Capital Humano, el Ministerio de Transporte de la Nación
y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y el programa
ReCreo.

La iniciativa reúne ocho coches con diferentes propuestas que contienen juegos
interactivos y didácticos; un Coche Cine que antiguamente fue parte la formación que unía
Buenos Aires con Bariloche; un Coche Presidencial donde viajaban los funcionarios, una
muestra de Radio y Televisión Argentina; un Museo Ferroviario donde se exponen
diferentes objetos ferroviarios de gran valor histórico y un Coche Bar.

“Se trata de una iniciativa que busca garantizar el acceso a propuestas culturales en las
localidades de la Provincia. Toda la familia lo disfruta, no sólo porque permite conocer la
historia de nuestros ferrocarriles, sino que también reúne propuestas y muestras diversas,
haciendo de cada coche una experiencia única”, destacaron desde el Instituto Cultural.

El Tren Cultural y Museo Itinerante podrá ser visitado este jueves y viernes en la Estación
de Vedia de 10:00 a 13 hs y de 14 a 18 hs con entrada gratuita.

El proyecto que lleva adelante Trenes Argentinos Capital Humano, organismo presidido por Damián Contreras, está integrado por nueve vehículos que constituyen una muestra representativa tanto de los diferentes coches de pasajeros utilizados en los principales trenes históricos del país, como de las costumbres de pasajeros y empleados del ferrocarril.
Además de las piezas más destacadas de la colección de Museo Nacional Ferroviario, la propuesta se enriquece con muestras a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Casa de Moneda y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
Entre los coches restaurados integralmente en el Taller Junín Ministro Mario Meoni se destacan el coche Presidencial, utilizado por Juan Pablo II, un coche Salón Bar y un coche Cine, así como también el CT 1517 MATERFER, adaptado específicamente para exponer parte del acervo de Museo Nacional Ferroviario.
Entre las principales tareas realizadas sobre la formación se destacan reparaciones de carrocerías, con trabajos de chapa y pintura, aplicándose un esquema unificado para todo el tren. En esta misma línea, se llevó a cabo también la revisión integral de la parte inferior, para asegurar de esta manera la circulación de los vehículos.
Es importante destacar que el Tren Museo Itinerante se construyó cuidando el medio ambiente, reutilizando coches que tenían como destino transformarse en miles de toneladas de chatarra. Su puesta en valor implicó una inversión que representa tan sólo el 8% de lo que hubiese costado comprar coches nuevos.
Previo a la salida de este nuevo recorrido, el Taller Ministro Mario Meoni en Junín que cumplió un rol fundamental en la vuelta de este tren cultural y coincidieron en destacar la importancia de la labor que realizan los trabajadores y directivos del taller. «Poner a punto una formación que brinda a las y los vecinos de los distritos del noroeste bonaerense, disfrutar de la cultura e historia ferroviaria que marca a fuego nuestro país tiene un valor social incalculable porque acerca de forma gratuita una actividad que, de otra manera, nunca podría ser conocida».
Y agregaron: «Esta es la segunda vez que este tren cultural va a llegar a nuestros distritos y para las familias de cada ciudad y para el movimiento de los barrios aledaños a las estaciones es muy importante porque a lo largo de todo un fin de semana, de viernes a domingo, se generan actividades, ferias y jornadas que potencian los comercios, las instituciones y emprendedores de cada ciudad».