Se confirmó la vuelta de la gran fiesta del turismo aventura, y será con la presentación del campeonato Rallyserie de mountain bike en la estación de Diego Gaynor.
El turismo aventura vuelve a la actividad como cada año y lo hará con el desarrollo de la primera fecha del Rallyserie en Diego Gaynor. Será el 10 de abril y contará con el acompañamiento de la Municipalidad de Exaltación de la Cruz, a través de la Delegación de Diego Gaynor y la Dirección de Turismo.
“Esta actividad recreativa se lleva a cabo hace 17 años en Capilla del Señor, con el objetivo de focalizar el turismo como base en el distrito. Tanto fue el crecimiento del evento que ya involucra a otras cuatro localidades, conformando así, una copa provincial”, señaló Roberto Simonetti, desde la Dirección de Turismo.
Año tras año, el Rallyserie en Capilla del Señor se convierte en uno de los eventos de ciclismo más importantes de la Argentina, con más de 750 corredores en la línea de largada. “Este año, proyectamos a tener 1200 ciclistas participando del evento”, agregó Simonetti.
Hasta el momento, ya están confirmadas tres de las cuatro fechas que incluyen al campeonato. La primera fecha es en Exaltación de la Cruz (Diego Gaynor), la segunda fecha será el 3 de julio aunque resta confirmar el lugar, mientras la tercera será en Brandsen (4 de septiembre) y la cuarta en Arrecifes (13 de noviembre).
Las inscripciones se realizan, exclusivamente, de manera “on line” en el sitio www.rallyserie.com.ar, siguiendo las instrucciones del formulario de datos personales, pago parcial y pago del saldo. Las inscripciones válidas para participar serán solo aquellas que hayan abonado la totalidad del monto antes del evento.
Para inscribirse en la distancia de 50 kilómetros competitiva, los participantes deberán tener 16 años cumplidos al día de la competencia. Todos los participantes deberán firmar en forma personal el deslinde de responsabilidad. Es obligación de los interesados, presentar el documento de identidad cuando la organización lo solicite.
El evento estará dividido en las categorías promocional y competitiva. La primera es un circuito de 20 kilómetros, saliendo por el camino real a Gaynor y luego ingresando a la parte más trabada del circuito por caminos internos de una estancia.
Para la segunda categoría, el recorrido constará de una sola vuelta de 47 kilómetros. En su gran mayoría será por caminos rurales con grandes rectas. La división es según la edad.
“Creemos que esta actividad recreativa va a ser muy importante para proyectar el turismo en Diego Gaynor y que más visitantes puedan acercarse a disfrutar un día familiar o con amigos, en nuestras localidades del distrito”, manifestó el director de Turismo municipal.