Los proyectos disponibles para inscribirse son en Dock Sud, Villa Domínico, Sarandí, y Piñeyro. La primera inscripción será del 15 al 30 de julio.
En el marco de una política conjunta de la municipalidad de Avellaneda y el Ministerio de Hábitat de la Nación, se elaboraron líneas de acción para generar suelo urbano de calidad en dicho municipio.
El intendente Jorge Ferraresi, acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, repasó el proyecto habitacional que se encuentra en ejecución en Avellaneda. Lo hizo durante tres jornadas consecutivas que se desarrollaron en el Teatro Roma, estuvieron presentes funcionarias y funcionarios, referentes de distintas instituciones locales.
Ferraresi detalló la construcción de 3.316 viviendas que actualmente se están llevado a cabo mediante los Programas Procrear II y Casa Propia, a partir del trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Municipalidad de Avellaneda.
Los proyectos disponibles para inscribirse son Argarañaz II, en Argarañaz y 12 de octubre (Dock Sud), Cangallo, en San Lorenzo y Suipacha (Villa Domínico), y Saladita V, en Sarandí y Larroque (Sarandí), y Catamarca y Entre Ríos (Piñeyro).
Durante la disertación, el jefe comunal informó que «en Argentina se encuentran en ejecución 140 mil viviendas». Asimismo, valoró esta política habitacional, así como también que «haya también un Gobierno Nacional que piense que la vivienda es un derecho».
También, resaltó que cada avance de las obras, su ubicación y las condiciones para inscribirse pueden consultarse en https://viviendas.mda.gob.ar/.
“La vivienda se empieza a pagar una vez que se mudan”, dijo y agregó que “el valor de la cuota jamás llegará al valor de la inflación”.
La primera inscripción para que 66 familias tengan su hogar será del 15 al 30 de julio, y el sorteo se realizará el 15 de septiembre.