El Hospital El Cruce tiene un nuevo resonador magnético de última tecnología

Es un aparato digital de última generación apto para pacientes adultos y pediátricos, con un software específico para la realización de estudios cerebrales, angiográficos, de cuerpo entero, cardiológicos, músculo-esqueléticos y oncológicos.

Con la presencia de los ministros de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, el ministro de Salud bonaerense, Dr. Nicolás Kreplak y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson acompañaron a la presidenta del Consejo de Administración del Hospital de Alta Complejidad El Cruce, la Dra. Mariel Mussi y el director Ejecutivo, Dr. Ariel Sáez de Guinoa a realizar la inauguración del nuevo resonador magnético de última tecnología.

Un equipo de alto campo que permitirá mayor rendimiento y excelencia en las imágenes. De esta manera el HEC renueva sus equipos y fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Salud de La Nación.

Se trata de un resonador digital de 1,5 tesla de última generación apto para pacientes adultos y pediátricos, y que incluye software específico y secuencias especiales para la realización de estudios cerebrales, angiográficos, de cuerpo entero, cardiológicos, músculo-esqueléticos, oncológicos, entre otros.

Es un equipo totalmente digital que digitaliza la señal de radiofrecuencia directamente en las bobinas, mejorando la calidad de imagen gracias a su mayor inmunidad al ruido.

Además, el resonador cuenta con una amplia gama de bobinas que permiten abarcar todo tipo de pacientes, desde adultos grandes hasta pediátricos de bajo peso.

El equipo cuenta con una anchura del gantry de 70 cm de diámetro permitiendo el trabajo con pacientes de mayor porte. A su vez cuenta con dos camillas móviles que permiten el transporte de pacientes y facilitan la preparación de los estudios. Además, en dicha camilla el paciente puede ser traslado a la sala de recuperación en caso de urgencias.

Además estuvieron presentes el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos, Edith Benedetti y otros funcionarios de la cartera sanitaria.

Por el Hospital El Cruce también participaron el director de Infraestructura y Tecnología, Ezequiel Mazzoni, el director Médico, Osvaldo Fariña; el director de Gestión de Pacientes, Martín Zubieta; el director de Administración, Francisco Viola; la directora de Enfermería, Patricia Roussel y el jefe del servicio de Diagnóstico por Imágenes, Ichiro Suzuki.

También asistió el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina, el director del Instituto de Ciencias de Salud de la UNAJ, Martín Silberman y los secretarios de Salud de Quilmes, Jonatan Konfino; de Varela, Rubén Trepichio, de Almirante Brown, Walter Gómez y de Berazategui Pablo Costa.